ZenCash, que estrena nuevo logo e imagen, se describe a sí misma como una plataforma segura para intercambio de dinero, mensajes y media. Basada en el protocolo de privacidad de Zcash, ZenCash (ZEN) busca ir más allá de la moneda hacia el desarrollo de un “ecosistema económico” completo en el que la privacidad y la descentralización sean prioridad, tal como lo reveló el co-fundador del proyecto Rob Viglione en una reciente entrevista para el canal de YouTube Blockchain y Criptos. En esta ocasión, Panda Noticias tuvo la oportunidad de realizar una entrevista con Angie Villarreal, country leader de México y Latinoamérica, encargada de “coordinar todos los esfuerzos, integraciones, equipos y desarrollar la comunidad de cripto-entusiastas” en esta zona.

 

ZenCash comienza a sonar entre los latinos

Algo que este proyecto busca establecer es una comunidad fuerte, activa e integrada a nivel internacional. Su sistema de gobernanza integrado a la cadena de bloques pretende incentivar y resguardar la participación de todos los usuarios con protocolos de voto secreto auditables (Provably Fair). Ahora ZenCash invierte tiempo y recursos designando personas en todo el mundo que den a conocer el proyecto y establezcan esa comunidad. En Latinoamérica la encargada es Angie Villarreal, quien sigue el proyecto desde sus inicios en mayo de 2017 y desde hace ya 3 meses trabaja directamente con el equipo de ZenCash. Residenciada en México, Villarreal es quien crea, gestiona y ejecuta “el desarrollo de modelos de negocios así como coordinar la comunicación con distintos canales y medios de difusión a través de México y otros países”.

“no solo es una moneda”

Según Villarreal, la respuesta de la comunidad ante la expansión de ZenCash en Latinoamérica “ha sido increíble”. Ella nos cuenta: “empezamos a formar distintos grupos y canales en diciembre del 2017 y hasta la fecha hemos tenido muchísimo interés por parte de la comunidad latina. ZenCash no solo es una moneda, ZenCash ofrece un amplio espectro de soluciones en blockchain, mensajería, publicaciones y transacciones seguras, que la misma comunidad ha pedido desde hace tiempo dentro del criptoespacio”.

En efecto, el sitio web de ZEN anuncia al menos 4 proyectos, 2 de los cuales ya están en funcionamiento y 2 por venir, como aplicaciones de esta plataforma: ZenCash para dinero, ZenChat para mensajería, ZenPub para media y ZenHide para tráfico en la web, todas enfatizando el mantenimiento de la privacidad de los usuarios y de su información.

Privado y multi-propósito… así es ZenCash

La country leader de ZenCash en México y Latinoamérica resalta el aspecto de la seguridad y la versatilidad de la plataforma como fortaleza que hace de ZenCash un buen punto de inversión, en especial para los latinoamericanos.

Al respecto, nos dice: “ZenCash se distingue por tener tecnología de vanguardia que fortalece su cadena de bloques, haciéndola más segura y anónima para los usuarios que así lo deseen. La cadena de bloques de ZenCash es compleja, tenemos tres tipos de transacciones: públicas (las transacciones de cualquier blockchain), privadas y anónimas. Dependiendo del usuario y del mercado al que se dirija” (énfasis añadido).

“A largo plazo”, continúa Villarreal, “las monedas digitales migrarán a un esquema de privacidad de primer nivel, lo anterior debido al antagonismo de algunos gobiernos que pudieran representar una “amenaza” para todos los criptoentusiastas”. En este sentido, la insistencia de ZenCash en mantener la privacidad de los usuarios resultaría inmensamente valiosa. “Sin duda ZenCash es una moneda que vale y valdrá la pena invertir por la tecnología y servicios que hemos construido encima de nuestra blockchain. Latinoamerica es un grupo de países importantes en donde resaltar los beneficios de las criptomonedas es fundamental para el desarrollo y crecimiento de las mismas”, agrega.

“Investigación y desarrollo” son pilares del proyecto

Villarreal confirma un aspecto que ya Rob Viglione había mencionado en su entrevista: la importancia de la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías e ideas para el avance de ZenCash. Según Viglione, ZenCash dedica considerables esfuerzos a la “academia” en términos de investigación previa al desarrollo de los proyectos que abarca ZenCash. Villarreal expande que “existen diversos proyectos de expansión, diversificación y fortalecimiento a todo el proyecto Zen. Sin duda la parte de investigación y desarrollo es un área que se debe robustecer para seguir fortaleciendo nuestro sistema y por ende nuestros productos”.

Además de la investigación, el 2018 será un año de enfocarse en la construcción de la comunidad ZenCash. “El fortalecimiento de la comunidad es algo esencial para nosotros, construir confianza entre los miembros y a su vez engrandecer la presencia en el mercado”, dice Villarreal.

Más integraciones y una invitación

Como ya habíamos reportado recientemente, la plataforma de intercambio Panda Exchange anunció la integración de ZenCash a su listado de activos disponibles durante el 2018. Al respecto, Angie Villarreal confirma que el core team de ZenCash se encuentra trabajando en la integración y que seguramente “nos están dejando las sorpresas para después”, comentando que el equipo está emocionado por “integrar Zencash a una plataforma de Latinoamérica, sin duda un mercado único y lleno de oportunidad de crecimiento”.

Sin embargo, este no es el único proyecto de integración en la mira para ZenCash durante el 2018. “Aparte del proyecto de investigación y desarrollo, queremos integrarnos a distintas plataformas y aplicaciones. No solamente a plataformas de intercambio, sino también empezar a hacer uso de ZenCash para poder facilitarlo a comercios y empresas, entre otros”, afirma Villarreal.

Para quienes quieran formar parte de la comunidad de ZenCash en Latinoamérica, las puertas están abiertas. Villarreal extiende la invitación a unirse a los distintos canales oficiales de Zencash en telegram, discord, facebook, instagram, y wiki. Extendemos nuestro agradecimiento a Angie Villarreal por su tiempo y disposición al hacer esta entrevista y al equipo de ZenCash por su transparencia y receptividad. Desde Panda Noticias les deseamos todo el éxito.

Y ustedes, ¿qué opinan? ¿Ya conocen el proyecto ZEN y los distintos usos de esta plataforma? ¿Qué les gustaría de esta iniciativa como usuarios en Latinoamérica? Compartan sus opiniones a continuación en la sección de comentarios.

Comentarios

Comentarios