Posible eliminación

El pasado 28 de diciembre fue compartido en Reddit por un usuario una imagen donde la aplicación de iOS expresaba que para cumplir con las políticas de la App Store, estarían considerando remover la funcionalidad del navegador descentralizado, así mismo, el exchange comunica una posibilidad para aquellos usuarios que deseen seguir haciendo uso de las DApps:

“Si usted desea continuar usando DApps, ahora puede acceder a las DApps más populares vía desktop con la billetera Coinbase simplemente escaneando un código QR vía WalletLink”.

Por otro lado, el CEO de Coinbase, Brian Armstrong, habló sobre el caso afirmando que es realmente lamentable, además, indicó que en caso de que los clientes de Apple deseen usar DApps exista la posibilidad de hacer la solicitud, ya que es una fuente muy usada dentro del mundo de las finanzas por usuarios a fines con esta tecnología, siendo consideradas estas políticas prácticamente un bloqueo para su desempeño.

“Esta es un área importante de innovación en finanzas, y muchos desarrolladores y primeros usuarios de esta tecnología tienen millones de dólares en criptoactivos bloqueados en estas aplicaciones financieras, que ya no podrán usar en dispositivos móviles Apple si la política de esta tienda de aplicaciones continúa”.

Acciones en contra del sector

Durante las últimas dos semanas se ha creado una ola de incertidumbre dentro del sector descentralizado, luego de que se hayan registrado una serie de eventos en contra del mundo de las criptomonedas, en primer lugar, Youtube eliminó una gran cantidad de contenido en su plataforma relacionado con los criptoactivos, esto fue supuestamente un error por parte del equipo de la plataforma social, no obstante, no existe un comunicado oficial que afirme esto y deje de lado tanta incertidumbre.

Esto fue bastante polémico, incluso varios influencers afectados se pronunciaron a través de Twitter para denunciar el ataque en contra del sector, acciones que culminaron con la respuesta del equipo de Youtube, quienes afirmaron que el caso se estaba investigando y que esperaban sacar un actualización próximamente.

Por otro lado, se comunicó que la aplicación de MetaMask fue retirada de Google Play, tienda de aplicaciones para Android, debido a que la app violó los servicios financieros de Google permitiendo la minería a través de dispositivos móviles, esto fue negado por los proveedores de la wallet y el caso quedó a la espera de una revisión más profunda.

¿Piensas que estas medidas afecten otras aplicaciones relacionadas con el sector cripto? ¿Crees que sigan ocurriendo estos hechos? Comparte tus opiniones con nosotros en la sección de comentarios.

Comentarios

Comentarios