Podemos definir una pasarela de pagos como un servicio que facilita el proceso de pago entre un comerciante y un cliente, este actúa tradicionalmente a modo de túnel que conecta el comerciante, el banco emisor y el banco receptor. Las pasarelas de pago pueden ser implementadas para permitir pagos en tarjetas de débito o crédito a través de servicios de comercio electrónico, o en el caso de comercios físicos para facilitar medios de pagos como aquellos que involucran teléfonos móviles.
Con el tiempo no tardaron en surgir servicios similares más orientados en los criptoactivos, donde el objetivo es brindar una nueva solución de pago a los comerciantes interesados en recibir estos activos digitales. Plataformas hay muchas y de entrada podemos reconocer nombres de servicios como BitPay, CoinGate e incluso aquellos provistos por conocidas plataformas de intercambio como Coinbase o la misma wallet Blockchain.
Lo cierto es que los criptoactivos son presentados por muchos como un giro total al dinero como lo conocemos, y las ventajas que puede traer la adopción de ellas junto a sus tecnologías subyacentes pueden ser muchas. Aumentar la recepción de estos activos en tiendas y comercios permite poner a disposición de más personas todo el potencial de las criptomonedas, junto con las cualidades que han enamorado a tanta gente desde los inicios de esta tecnología.
¿Cómo ayuda una pasarela de pagos?
Ofrecer nuevas opciones de pago puede resultar atractivo y cómodo para los usuarios de un comercio, teniendo en cuenta cómo tendrán la posibilidad de escoger el medio más acorde a sus gustos y necesidades. El comercio por su parte también se puede beneficiar de la integración de una pasarela de pagos en términos de comodidad, tomando en cuenta la forma en que esta le permitirá recibir nuevos tipos de pagos que se verán reflejados directamente en moneda local.
El poder pagar con criptomonedas un determinado producto o servicio permite dar a conocer los nuevos activos digitales entre un número más grande de personas, que se pueden sentir intrigadas sobre el nuevo medio de pago disponible en su comercio favorito.
por otro lado, las pasarelas de pagos permiten construir un puente entre los activos convencionales y las criptomonedas, gracias a la integración de las últimas con el dinero y el entorno financiero convencional. La adopción de estos servicios de pago permite aumentar los casos de uso cotidianos para estos activos, de forma que permite pavimentar su llegada como “el dinero del futuro” gracias a su integración en operaciones de la vida cotidiana.
Pasarelas de pago convierten el recibir criptomonedas como comerciantes en un proceso más familiar y cómodo para aquellos que quieren abrir sus puertas al mundo de los criptoactivos de forma más simple, sin tener que preocuparse por los movimientos del precio en el mercado de las criptomonedas, o el tener que recurrir a un exchange para intercambiarlos a la moneda local, considerando las comisiones y el tiempo que todo este proceso requiere.
Las pasarelas de pago en Latinoamérica
Uno de los servicios con reciente crecimiento en Latinoamérica ha sido Xpay, la pasarela de pagos perteneciente al conglomerado de Panda Group. Actualmente, cuenta con más de 100 comercios entre Colombia y Venezuela que han decidido integrarla para recibir pagos con criptomonedas. Esta plataforma tiene soporte para comerciantes ubicados en Colombia, Venezuela y Argentina, y es presentada como una herramienta de fácil uso que puede ser adaptada a las necesidades particulares de cada usuario, gracias a la posibilidad de definir si se desea mantener una parte del monto procesado en criptoactivos o si se desea procesar su totalidad a moneda local. Actualmente brinda soporte para pagos en BTC, BCH, DAI, DASH y ZEN.
Las criptomonedas se han ganado un lugar especial en América Latina como activos fuertes que pueden proteger a los ciudadanos de la inflación sentida en algunos países de la región. La facilidad de pagar con criptomonedas también es aclamada, pues con estos activos no hay dependencia del funcionamiento de las plataformas bancarias en el momento.
Pasarelas de pago en otros lados del mundo
Ya en otro continente como Europa, podemos destacar servicios similares como el provisto por GoCrypto, llamada anteriormente Elipay. Esta es la solución orientada a facilitar la aceptación de las criptomonedas brindada por Eligma. Esta pasarela de pagos eslovena es de utilidad en más de 500 ubicaciones distribuidas en distintos países y está cambiando la forma en que son aceptados los nuevos activos digitales en diversas regiones del continente.
Esta plataforma permite recibir pagos en bitcoin (BTC), bitcoin cash (BCH), ether (ETH) y el token ELI que los clientes efectúan a través de las wallets de Eligma y Bitcoin.com. Por otro lado, a diferencia de Xpay, GoCrypto permite pagar con otros activos además de las criptomonedas en ciertas regiones, como euros depositados previamente en la aplicación.
La amplia integración de GoCrypto en torno al objetivo de Eligma de brindar una red de pagos global basada en criptomonedas puede ser apreciada en proyecto de magnitud como Bitcoin City, un área dedicada de lleno a las criptomonedas y su desarrollo que reúne comercios abiertos a recibir nuevos activos como medios de pago, cajeros automáticos de criptomonedas, centros de minería, lugares de recreación y entretenimiento, y muchas otras particularidades.
Estos y muchos otros proyectos basados en el procesamiento de pagos en criptomonedas permiten traer a la vida cotidiana el uso de los nuevos activos digitales. Estas son solo algunas de las opciones disponibles para los distintos comerciantes y gracias a todas ellas, existen distintas alternativas a considerar si lo buscado es empezar a aceptar criptomonedas.
Bien sea como tienda física, como el proveedor de algún servicio o como comerciante electrónico vale la pena informarse sobre los criptoactivos y animarse a probarlos, y quizás, una pasarela de pagos sea la mejor opción para ello dependiendo de las necesidades.
¿Has realizado alguna compra usando criptomonedas? ¿Te animaría a aceptarlas como comerciante? No olvides compartir con nosotros tus opiniones más abajo en la sección de comentarios.
Aviso legal: Este artículo tiene la finalidad de informar. Los lectores deberían evaluar sus propias decisiones antes de tomar cualquier acción relacionada con la compañía mencionada o cualquiera de sus afiliados o servicios. Ni Panda Noticias ni el autor se hacen responsables por cualquier daño o pérdida producidos por el uso de este producto o servicio, puesto que la decisión final del proceso depende única y exclusivamente del lector.