Los tokens no fungibles se han ido abriendo camino dentro del mundo de las criptomonedas, creando a su vez fama dentro del ecosistema de los coleccionables, el cual está lleno de personas que no les importa gastar una gran cantidad de dinero por una pieza que posea un gran valor, ya sea sentimental, coleccionable o incluso ambas.
Recientemente se efectuó la venta de un CryptoPunk que tiene características de extraterrestre, al ser un ejemplar tan raro, su precio de venta fue de 605 ETH o 750.000 dólares para el momento en que se realizó la operación. El Punk corresponde al número 2890 y es uno de los 9 extraterrestres que hay de toda la colección.
El CryptoPunk no se vendía desde 2017
Según informa Cointelegraph, las ofertas por la obtención del token fueron duras durante las últimas semanas, existiendo ofertas previas de 500 ETH, de la misma manera, confirman que el Punk fue vendido por última vez en el año 2017 por 8 ETH, lo que significa que el propietario obtuvo un retorno de 75 veces su inversión.
El coleccionable fue adquirido por un grupo de inversores que incluye a FlamingoDAO, los cuales apoyan la recolecta de tokens no fungibles premium. En base a esto, la cuenta oficial de Twitter de FlamingoDAO confirmó la compra del punk por medio de una imagen.
“Los extraterrestres son la forma más rara de Cryptopunk y creemos que los extraterrestres adquiridos serán apreciados por los coleccionistas con el tiempo y madurarán hasta convertirse en una obra de arte digital icónica”. Confirmó un portavoz de la página.
Estos coleccionables de Ethereum son considerados como el proyecto de tokens no fungibles (NFT) original, siendo lanzados antes que los también llamativos CryptoKitties. Los CryptoPunks son vistos como la iniciativa que impulsó este tipo de coleccionables y los hizo famosos ante las personas.
¿Qué son los CryptoPunks?
Los CryptoPunks son una serie de 10.000 coleccionables únicos con prueba de propiedad almacenada en la cadena de bloques Ethereum. Este proyecto ha sido reconocido a nivel mundial por grandes medios como el New York Times y The Financial Times como una forma emergente de arte dentro del fanatismo por las criptomonedas.
Dentro de estos 10.000 caracteres no existe ninguno igual, todos son diferentes, en un principio, cualquiera que tuviese una wallet Ethereum podía reclamar un CryptoPunk gratis, sin embargo, todos se reclamaron rápidamente y es por ello que ahora se deben comprar a alguien a través del mercado.
“Son imágenes de arte de píxeles de 24×24, generadas algorítmicamente. La mayoría son chicos y chicas de aspecto punky, pero hay algunos tipos más raros mezclados: simios, zombis e incluso algún que otro Alien”.