Uzbekistán adoptará proyecto de ley para bitcoin
Un nuevo decreto firmado por el presidente Shavkat Mirziyoyev afirma que las instituciones competentes en Uzbekistán deberían finalizar una propuesta de ley para regular criptomonedas, o “dinero electrónico”, dentro de un marco legal para el primero de septiembre. El Banco Central, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, el Ministerio de Finanza, y el Ministerio de Economía han sido encargados para preparar este proyecto de ley, reporta Vzglyad.
Mirziyoyev también ordenó a las respectivas autoridades la instalación de un Centro para Tecnologías de Contabilidad Distribuidas especial dentro del Centro de Innovación Mirzo Ulugbek Innovation. Su principal responsabilidad será “crear condiciones de uso para las oportunidades brindadas por la blockchain”. El nuevo departamento estará trabajando para “mejorar las condiciones” y dar apoyo a los desarrolladores locales de tecnologías DL (Distributed Ledger o Contabilidad Distribuidas). El centro debería abrir sus puertas el primero de junio de 2018.
El presidente también hizo un llamado al desarrollo activo y la promoción de pagos sin contacto en el país al expandir el uso de sistemas de pago internacionales. Se espera que una serie de medidas complejas entre en vigencia en junio.
Cambio de opinión en Asia central
El decreto presidencial representa un cambio de curso positivo con respecto a las criptomonedas, como bitcoin. Comentarios previos emitidos por funcionarios de Tashkent indicaban una actitud diferente. Representantes del Banco Central de la República de Uzbekistán se referían a las monedas digitales como “instrumentos del terrorismo financiero”. Más recientemente, el Primer Ministro Abdulla Aripov expresó su apoyo para el uso de las tecnologías de blockchain, reportó Sputink.
Aripov formó parte del foro “La Agenda Digital en la Era de la Globalización” que tuvo lugar en Almaty, la capital financiera de Kazakhstán, el cual reunió a funcionarios de la Comunidad de Estados Independientes (CIS por sus siglas en inglés) y la Comisión Económica Euroasiática (EEC por sus siglas en inglés). Los The vecionos centro-asiáticos de su país también han dado pasos positivos hacia el cripto sector. Kyrgyzstán anunció sus intenciones de usar criptomonedas en sus contratos públicos. Kazakhstán desea crear una nueva cripto respaldada por activos. El banco central en Astana indicó no tener intención alguna de prohibir las monedas digitales, como informó news.bitcoin.com.
Uzbekistán tiene otra ventaja importante que pudiera potencialmente incrementar la prominencia del país en el mundo cripto. Según un reciente estudio, se ubica en el tercer lugar en gastos de minería de criptomonedas. Acuñar un bitcoin allí cuesta solo $1.790. En realidad, Uzbekistán es el productor de energía eléctrica más grande de la región.
¿Crees que Asia Central pudiera convertirse en el nuevo caldo de cultivo para el desarrollo de las criptomonedas y la blockchain? Cuéntanos tus impresiones en la sección de comentarios.
Imágenes cortesía de Shutterstock.
Articulo original escrito por Lubomir Tassev para News.bitcoin.com
Traducido por Emma Palma Velásquez para Pandanoticias.xyz