Curso sobre las nuevas tecnologías
Así como fue confirmado el pasado 12 de agosto en la cuenta de Twitter de la Universidad EAFIT, la casa de estudio será la primera institución de Latinoamérica en ofrecer este curso de computación cuántica de IBM Skills Academy, dónde además se hablará sobre otras tecnologías pertenecientes a la cuarta revolución industrial, como por ejemplo blockchain.
De la misma manera, se confirma que el objetivo de la alianza es proveer a los estudiantes los estudiantes habilidades en estos campos de tecnología emergente, para que puedan aplicar sus usos en los modelos de negocios actuales, explicó Luis Fernando Rendón Cortés, director de Educación Permanente de EAFIT.
“Esto teniendo en cuenta la transformación de la fuerza de trabajo que se está evidenciando en el mundo y que se da en el marco de la cuarta revolución industrial”.
Plan de capacitación
Lo que se busca con esta iniciativa es capacitar a los profesores de la institución para que posteriormente puedan expandir todos los conocimientos ofreciendo todas las posibilidades con respecto a las nuevas tecnologías en los pregrados que se cursan dentro de universidad EAFIT.
Así como se explica en el sitio web de la universidad, la capacitación cuenta con laboratorios, conferencias, concursos y exámenes finales, así como casos de uso reales de la industria que se centran en resolver problemas comerciales reales, utilizando IBM Enterprise Design Thinking como una metodología activa de trabajo en equipo.
Luego de haber completado con el taller ofrecido por IBM, los participantes obtendrán un certificado que los reconocerá como instructor y así podrán comenzar a repartir el conocimiento a sus estudiantes a través de la oferta de Educación Permanente y de los pregrados de EAFIT.
“Este proceso se realizará a través de talleres intensivos virtuales que serán programados en una agenda durante los próximos meses”.
Por otro lado, Hernán Villegas, Gerente para Medellín en IBM, comentó que están muy orgullosos de trabajar en conjunto a esta casa de estudio para que el primer curso de IBM sobre computación cuántica, así como los talleres de las otras disciplinas como Inteligencia Artificial o blockchain, sean una realidad en Colombia.
Finalmente, Villegas afirmó que desde IBM están comprometidos con la innovación del país, además de colaborar con la capacitación tanto de estudiantes como de profesores para que se puedan desenvolver dentro de las nuevas oportunidades que nacen actualmente a través de la tecnología descentralizada y para las que vendrán próximamente.