En la entrega pasada les dimos a conocer las declaraciones de algunos representantes de compañías potencia en el mundo cripto del otro lado del atlántico, pero en esta ocasión queremos resaltar lo que tuvieron para decir los voceros de las marcas de nuestro continente.

Henry Sraigman nos habla del proyecto de RSK Smart Contracts

“basada y respaldada por la cadena de bloques más robusta y segura”

El responsable de desarrollo comercial de la compañía argentina fundada en 2015 RSK, nos comenta un poco de en que se basa esta empresa y cual es el proyecto que ofrecen a la comunidad cripto. RSK se especializa en el desarrollo de una plataforma de contratos inteligentes, que está basada y respaldada por la cadena de bloques más robusta y segura del mundo cripto, la del bitcoin, de manera que permiten que los usuarios que tienen acceso al bitcoin tengan acceso a contratos inteligentes de manera segura, integrados completamente con la cadena principal y adaptando a esta criptodivisa una de las mayores ventajas aplicadas a la tecnología blockchain.

#PandaNoticiasLaBITconf Una breve entrevista con @henrysss de @rsksmart

A post shared by Panda Noticias (@pandanoticias) on

Rocelo Lopez cuenta la idea de Coin BR para 2018

“contamos con la presencia de compañías de Brasil como el caso de Coin BR”

No sólo tuvimos representantes de los países de habla hispana de nuestro continente, sino que contamos con la presencia de compañías de Brasil como el caso de Coin BR. Su fundador, Rocelo Lopez nos habla de este exchange que comenzó sus operaciones en Brasil para luego comenzar a operar en Paraguay y hasta en Sudáfrica, especializados en la compra y venta de criptoactivos tienen como meta para el 2018 hacer de esta plataforma una de presencia global, demostrando que cada año aumenta la presencia de compañías latinoamericanas en el panorama mundial.

#PandaNoticiasLaBITconf Una breve entrevista con Rocelo López de @coinbr.io

A post shared by Panda Noticias (@pandanoticias) on

David Battaglia, youtuber y trader dijo presente y habló para Panda Noticias

“invertir en esta tecnología… con un monto que se puedan permitir perder”

Con más de siete años de experiencia en trading, este entusiasta se acerco a la conferencia en Bogotá para saber más de las nuevas tendencias que afectan a la tecnología blockchain en el panorama, por su parte recomienda a su audiencia invertir en esta tecnología prometedora pero siempre con un monto que se puedan permitir perder, ya que aunque afirma que las criptomonedas generalmente suben, como todo activo en el mercado hay que invertir con precaución e inteligencia.

En cuanto a su percepción para el futuro de la tecnología blockchain afirma que en unos años espera contar con mejores instrumentos para poder cambiar criptoactivos por productos y servicios, más aún porque ya ha tenido experiencias incluso ahora viajando sólo con bitcoin, logrando subsistir sólo con la criptodivisa.

Con esto cerramos la segunda entrega de nuestra serie trayendoles lo que dejó laBITconf 2017, en la próxima entrega le hablaremos sobre las intervenciones de otros representantes así como los proyectos que se vienen en el 2018 para la región. ¡Hasta la próxima!

Comentarios

Comentarios