Tal y como se esperaba en los últimos meses, laBITconf cumplió con lo que prometió en cuanto a la experiencia que brindó a quienes asistieron masivamente al evento en la ciudad de Bogotá, distintas personalidades internacionales, desde expertos en economía hasta desarrolladores de la tecnología blockchain fueron los encargados de llevar las presentaciones en estos dos días en que tuvo lugar la conferencia más grande del continente en cuanto a cripto se refiere.

Panda Noticias estuvo presente

Por su parte el equipo de Panda Noticias estuvo presente en ambos días del evento y fue testigo de primera mano de lo que aconteció en las instalaciones. Tuvimos la oportunidad de conversar con representantes de varias de las compañías que se dieron cita y obtener declaraciones sobre sus productos y proyectos en la región.

Bogotá fue el epicentro del entorno blockchain mundial.

Variedad de compañías líderes internacionalmente del mundo cripto asistieron con lo mejor que tienen a la cita que tuvo lugar en la capital colombiana. Trezor, Antpool Bitmain. Bitcoin.com, Athena Bitcoin, entre otras, engalanaron la conferencia con sus productos y proyectos.

Tuvimos la oportunidad de entrevistar a varios de los representantes de estas compañías quienes nos hablaron un poco de los proyectos en los que estaban trabajando para latinoamérica y el mundo.

Haijiao Li de Antpool Bitmain, el mayor pool de minería del mundo nos habla.

Haijiao, la gerente de operaciones en el extranjero del coloso chino, dijo presente en laBITconf 2017 en bogotá, hablándonos de que representa Bitmain para el entorno cripto, siendo el más grande pool de minería a nivel mundial, soportando Bitcoin y varias de las altcoins mejor posicionadas en el mercado actual.

#PandaNoticiasLaBITconf Una breve entrevista con Haijiao Li de @antpoolbitmain

A post shared by Panda Noticias (@pandanoticias) on

Martin Sip de Trezor, los creadores de la primera wallet física.

El promotor de Trezor nos contó cómo desde 2014 se encuentran ofreciendo billeteras físicas para el almacenamiento de diferentes criptoactivos.

“…un procesador más potente, una pantalla táctil de mayor tamaño…”

 

Siendo los primeros en realizarlo, se convirtieron en pioneros abriendo el mercado para diferentes empresas a lo largo del tiempo. En esta ocasión están trabajando en la Trezor T, un nuevo modelos con varias mejoras en el rendimiento, ya que con un procesador más potente, una pantalla táctil de mayor tamaño y una ranura SD para almacenamiento seguro encriptado, pinta para ser una gran opción a tomar en cuenta por los usuarios que deseen mantener a salvo su inversión y evitar situaciones como la de NiceHash el día de ayer.

Esto fue todo en la primera parte de la entrega de lo acontecido en laBITconf 2017 en Bogotá. ¿Qué les pareció el evento? ¿Cuál fué la intervención que les pareció más interesante? Dejen por favor su opinión en la sección de comentarios a continuación y nos vemos mañana con la segunda parte con más de las entrevistas que logramos captar durante el evento. ¡Gracias!

Comentarios

Comentarios