Twitter Blue Labs verificará la propiedad de los NFT
Los tokens no fungibles (NFT) han calado diferentes espacios incluyendo las redes sociales. Twitter ha sido uno de estos, y hace poco informó que ahora cuenta con un nuevo servicio llamado Twitter Blue Labs, donde una de las características más resaltantes está impulsada por la API de OpenSea, la cual permite a sus usuarios verificar que la imagen digital adquirida como NFT y colocada como foto de perfil les pertenece.
“Una vez autenticado, el NFT se mostrará como un hexágono suave en todas las superficies de Twitter donde se vea su avatar. Y si tocas el avatar, obtendrás información detallada sobre el NFT, el creador y la colección”.
Para los aficionados de los NFT, mostrar este tipo de adquisición como foto de perfil en las redes sociales representa una forma de identidad digital y un vínculo con la comunidad del arte criptográfico, Twitter lo sabe, y es por ello que está facilitando que los usuarios puedan hacerlo.
A razón de ello, la compañía decidió asociarse con OpenSea, para que a través de la API, metadatos y la verificación de la colección de este mercado NFT, los usuarios puedan demostrar la propiedad de un token sin problemas, porque esta muestra información importante como el nombre del NFT, su creador, la colección a la que pertenece y propiedades adicionales.
¿Cómo funciona esta opción?
El lanzamiento de Twitter Blue Labs y la posibilidad de contar con esta función en los perfiles animará a muchos de los usuarios de los tokens no fungibles, y a pesar de que hasta ahora la opción está solo disponible para iOS, se espera que luego de una serie de pruebas la posibilidad de verificar las fotos de perfil NFT esté disponible para el resto de la comunidad.
“Labs ofrece a los suscriptores de Twitter Blue acceso anticipado a funciones que estamos probando antes de que estén disponibles para todos. Las características de Labs cambian con el tiempo. Algunas pueden eliminarse, estar disponibles para todas las cuentas de Twitter o publicarse solo para suscriptores”.
La configuración de una imagen NFT de perfil con proceso de verificación permitirá a la persona asociar su cuenta de Twitter con la dirección pública de su wallet para autenticar la propiedad de la imagen digital. Esto quiere decir que tanto las transacciones de la wallet, como las imágenes de tokens no fungibles contenidas en la propia billetera estarán vinculadas, porque toda la información pública está disponible en la blockchain.
Según la información suministrada por Twitter, las wallets que se incluyen en el nuevo servicio son las de Coinbase, MetaMask y Rainbow. Así mismo, el costo de suscribirse a Twitter Blue para contar con esta funcionalidad será de $2,99 al mes en los Estados Unidos.
Es probable que el número de suscriptores al nuevo servicio de Twitter aumente, y aunque puede haber ciertas dudas por el hecho de que la información esté vinculada entre cuentas, ante esto, la compañía aseguró que nunca les solicitará a los usuarios información sensible, claves privadas o fondos, así como tampoco mantendrán una conexión continua con sus wallets, solamente guardarán la dirección pública para asegurarse de que en esta se mantenga el NFT seleccionado como foto de perfil.