Banesco Panamá se suma al sector blockchain

La organización de servicios financieros integrales Banesco Panamá, en pro de ofrecer servicios mercantiles que superen las expectativas de sus usuarios, anunció en su cuenta oficial de twitter el pasado 3 de mayo que contarán con el servicio de transferencias internacionales a través de la red de Ripple.Desde su fundación en el año de 2007, la entidad bancaria se ha dedicado a indagar sobre las necesidades de sus usuarios, para de esta manera brindar servicios de calidad basados en la confianza y facilidad de acceso, mejorando así la experiencia del usuario con tecnología de avanzada.

Es por ello que Banesco Panamá se suma a las innovaciones, con el ofrecimiento de emplear tecnologías innovadoras como la blockchain, para aprovechar sus ventajas en la realización de transacciones bancarias que van más allá de sus límites fronterizos gracias a la red de Ripple.

Las transferencias internacionales utilizarán la red de Ripple

A pesar de que no se conocen mayores detalles de cómo funcionará este servicio, así como tampoco la fecha de su lanzamiento oficial, ya se sabe de la misma mano de la entidad financiera que: “realizamos con éxito la primera prueba de funcionamiento de transferencias internacionales convirtiéndonos en el primer banco de la región en hacerlo”.La red que utilizarán para este servicio será la red de Ripple y probablemente sea a través de xRapid, la plataforma diseñada especialmente para los pagos transfronterizos de entidades financieras y proveedores, que busca realizar transacciones en tiempo real y con los costos más bajos del mercado.

Otras instituciones ya cuentan con el servicio que ofrece Ripple tales como: Cargills Bank de Sri Lanka, Catalyst Corporate Federal Credit Union, Cuallix, MercuryFX, MUFG Bank y CIMB Bank de Tailandia, ya que por medio de su token XRP, no se requiere que las cuentas para realizar dichas transacciones estén pre financiadas y el tiempo de espera para que estas se hagan efectivas es bastante corto, en comparación con los sistemas tradicionales.

Las transacciones transfronterizas han sido complicadas por el tiempo que demoran en hacerse efectivas y las altas tasa de comisión que cobran las casas de cambios. Las modalidades de pagos internacionales, así como también las remesas familiares, son las opciones más solicitadas para enviar divisas, pero ahora gracias al servicio de Banesco Panamá y Ripple, en la región se contará con un sistema sencillo, que agilizará este proceso.

Banesco panamá es una institución bancaria que cuenta con varios años de experiencia en el área financiera, pertenece a Banesco Corporación Holding Hispania, establecido y conformado en España. Es una entidad autónoma, que pretende generar la mayor rentabilidad para sus accionistas y bienestar para su comunidad.

Ahora con la asociación de Ripple, buscará expandir sus horizontes utilizando nuevas tecnologías descentralizadas y eficientes como la blockchain en la realización de transacciones internacionales. Por los momentos, queda esperar los futuros anuncios de la entidad para conocer mayores detalles de esta noticia.

¿Cómo te parece la noticia de que Banesco Panamá ofrecerá transacciones internacionales a través de Ripple? ¿Podríamos adelantarnos y decir que utilizarán la plataforma de xRapid de Ripple para dichas transacciones? Déjanos tu opinión en la sección de comentarios.  

Comentarios

Comentarios