Apenas unos días después del final de su larga contienda con la Oficina del Fiscal General de Nueva York, Tether afirma que ahora es víctima de un intento de extorsión. Según el emisor de la stablecoin USDT, los chantajistas están amenazando revelar documentos que aseguran que “dañarán el ecosistema de bitcoin” si no cumplen con el pago de 500 bitcoins.

Sin embargo, en sus declaraciones rechaza la amenaza y dice que los extorsionistas están intentando obtener dinero mediante “documentos falsificados”. Según Tether, los criminales pretenden demostrar con esta información una interacción entre Tether y representantes de Deltec Bank. Aun así, en un hilo de twitter, Tether señala que no enviará los 500 BTC que los chantajistas exigen para el 1 de marzo.

El emisor de la stablecoin también dice que se hizo un reporte formal acerca de la demanda de rescate en los organismos de la ley. Tether tuiteó:

“Hemos reportado la comunicación y la demanda de un pago de rescate a las fuerzas de la ley. Como siempre, apoyaremos completamente a estos organismos en una investigación en este esquema de extorsión”

Mientras tanto, en su cuenta de Twitter propia, el CTO de Bitfinex y Tether Paolo Ardoino también desestima la extorsión. Él hace eco de la afirmación de que aunque el ataque está aparentemente dirigido a Tether, los atacantes “tienen como objetivo principal desacreditar a bitcoin y todas las criptomonedas”.

Emails filtrados

El CTO también compartió la captura de pantalla de un tuit del 27 de febrero de un usuario llamado Trolly McTrollface. Según la imagen, McTrollface dice estar en posesión de un email filtrado de Tether a Deltec en el cual el usuario dice que “es una pieza crucial del rompecabeza”.

Luego de la conclusión de la larga investigación, la Oficina del Fiscal General (OAG por sus siglas en inglés) determinó que tanto Tether como Bitfinex han “encubierto de manera irresponsable e ilícita las pérdidas financieras masivas para mantener su esquema en marcha y proteger su base”.

No obstante, en sus declaraciones, la OAG solo reconoce que Deltec Bank, con sede en Bahamas, es el banquero de Tether. Esta oficina no se pronuncia sobre el presunto email con fecha del 3 de marzo de 2020, en el cual el personal de Tether piden a los representantes de Deltec ayuda para “presentar sus reservas de la mejor forma”.

Por consiguiente, Tether califica los recientes rumores y tuits como “un triste intento de amenaza”.

¿Qué piensas sobre el último predicamento de Tether? Comparte tu opinión con nosotros en la sección de comentarios. 

Artículo original escrito por Terence Zimwara para News.bitcoin.com

Traducido por Carlos Hernández-Bitter para Pandanoticias.xyz

Comentarios

Comentarios