Investigan a Kraken por violar las sanciones económicas en contra de Irán

Según un informe presentado por el New York Times, el exchange de criptomonedas Kraken está bajo investigación de las autoridades de los Estados Unidos debido a que la plataforma presuntamente violó las sanciones económicas en contra de Irán y permitió que personas de ese país comerciaran dentro de su plataforma. 

La noticia fue revelada luego de que cinco personas, que quisieron mantener su anonimato, informaron al famoso períodico de los acontecimientos. El exchange de criptomonedas no se ha pronunciado para dar detalles del tema, aunque su director legal, Marco Santori, afirmó a varios medios de noticias que la plataforma no da opiniones sobre discusiones específicas con los reguladores.

“Kraken cuenta con sólidas medidas de cumplimiento y continúa aumentando su equipo de cumplimiento para que coincida con el crecimiento de su negocio”

El ejecutivo agregó que Kraken cumple en todo momento con las regulaciones locales y periódicamente informa a los reguladores sobre cualquier otro problema que se pueda presentar o que haya que tomar en consideración. 

Las sanciones a Irán iniciaron a finales de los 70

Cabe señalar que las sanciones económicas en contra de Irán de parte de Estados Unidos se presentaron por primera vez en el año 1979, debido a los problemas políticos entre ambos países, de esta manera, para aquel entonces se detalló que ninguna empresa de la nación norteamericana puede tener tratos comerciales con ninguna persona o entidad de ese país.

A pesar de ser un problema que se originó décadas atrás, la nuevas administraciones de los Estados Unidos han ratificado su posición, por ejemplo, el ex presidente Donald Trump impuso nuevas sanciones en 2018 luego de retirarse del acuerdo nuclear con Irán, mientras tanto, hace poco el actual presidente Joe Biden también emitió nuevas sanciones en contra del programa de misiles bálticos del país árabe.

Kraken no es la única plataforma que está bajo investigación de las autoridades norteamericanas por tener alguna relación con Irán, ya que hace poco Reuters reveló que Binance continuó ofreciendo a los usuarios con sedes en Irán la posibilidad realizar operaciones en su plataforma a pesar de las prohibiciones federales.

¿Qué piensas sobre la posible violación de las sanciones de parte de Kraken? ¿Qué acciones piensas que tomará el gobierno de los Estados Unidos en contra del exchange? Comparte tus opiniones con nosotros en la sección de comentarios.

Comentarios

Comentarios