En el marco de la North American Bitcoin Conference, estos dos entusiastas de las criptomonedas tuvieron la oportunidad de reunirse y llevar a cabo una amena entrevista donde salieron a la luz varios detalles de Panda Exchange, la casa de intercambio de criptos que busca expandirse a nivel mundial.
¿Cómo nace “Vakano” en el mundo cripto?

A raíz de un negocio personal que mantenía en Hong Kong, Arley conoce el bitcoin como medio de pago para mandar dinero desde Colombia y Venezuela hasta Hong Kong. Lozano afirma que no sabía qué era bitcoin, simplemente lo compraba en la mañana para al final del día poder utilizarlo para enviar los fondos al otro lado del mundo.
No es hasta 2014 que conoce la minería de las criptomonedas, inicialmente bitcoin, y que compra su primer minero para traerlo de vuelta a Venezuela y así emprender su carrera dentro del uso y entendimiento de las criptos y su tecnología.
Primeros pasos del Panda
A medida que crecía el conocimiento, entusiasmo y expectativa de Vakano y muchos otros en torno a las criptomonedas, él y un equipo de desarrolladores venezolanos se percataron de la necesidad de un exchange que funcionara en Colombia y Venezuela y que abriera de una vez por todas las puertas del cripto mercado en esos países.
Si bien no es el primer exchange en funcionar en ambos países, sería el primero desarrollado en Colombia para Colombia y con talento venezolano para llenar el vacío que había dejado Sur Bitcoin al momento de su cierre en Venezuela.
Tras 17 meses de desarrollo, en los que se creó toda la plataforma del exchange desde cero, Panda Exchange lanza su versión oficial ofreciendo, por ahora, intercambios cripto a cripto y con la posibilidad de registrarse desde cualquier parte del mundo.
¿Qué lo hace diferente?
El equipo de Panda Exchange busca priorizar dos aspectos que consideran fundamentales para el desarrollo de su proyecto: la seguridad y la óptima atención al cliente. Como es lógico al tratar con dinero, y más con dinero que no es propio, la seguridad de los fondos es vital. Sin embargo, Panda Exchange busca mantener a salvo también los datos de todos aquellos usuarios que han puesto su confianza en el exchange, ya que recientemente los hackers se han visto tentados por este tipo de información.
El otro punto donde esperan diferenciarse de las demás opciones en el mercado de intercambio de criptoactivos es mediante la atención personalizada al cliente. Vakano afirma que existe un número de personas disponible para realizar soporte al usuario en tiempo real a través del chat de la plataforma, eliminando los “tickets” de reclamo y agilizando así el proceso de respuesta.
Por lo pronto espera poder sumar más personas a dicho equipo de modo que la atención pueda ser las 24 horas, ya que “el bitcoin nunca duerme, las criptomonedas nunca duermen”.