domingo, 1 octubre, 2023
Inicio Etiquetas Exchange

Etiqueta: Exchange

Reserva Federal pide a Voyager que retire afirmaciones sobre la FDIC

Luego de la solicitud de Voyager Digital para protección contra bancarrota durante la primera semana de julio, la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC) y el Sistema de la Reserva Federal enviaron una carta conjunta de cese y desista contra las afirmaciones de Voyager sobre la FDIC. La carta explica que la afirmación de Voyager es falsa y engañosa, y la entidad prohíbe que cualquiera “represente o implique que un depósito esté asegurado sin ser cierto”

Tesoro de los Estados Unidos investiga a Kraken por violar prohibiciones

El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos está investigando al exchange de criptomonedas Kraken, debido a que presuntamente violó las prohibiciones y ofreció sus servicios a personas en Irán a pesar de las sanciones en contra del país

Reporte dice que Coinbase está bajo investigación por parte de la...

Coinbase, el exchange con sede en Estados Unidos, está bajo investigación por parte de la Comisión de Bolsa y Valores, según un reporte, por listar varios criptoactivos en su plataforma. La investigación, de acuerdo a tres personas con aparente conocimiento sobre el tema, está examinando si el exchange ha estado listando activos que pueden ser clasificados como valores no registrados

Exchange Zipmex suspende retiros por las condiciones del mercado

El exchange Zipmex suspendió los retiros debido a “las condiciones volátiles del mercado, y las consiguientes dificultades financieras de nuestros socios comerciales clave”. El exchange opera en Singapur, Australia, Indonesia y Tailandia

Celsius se declara en bancarrota y está “profundamente insolvente”

Otro prestamista de criptomonedas, Celsius Network, ha solicitado protección de bancarrota en EE.UU. “Los reclamos de los clientes serán atendidos a través del proceso del Capítulo 11”, informó la compañía. Otras dos firmas de criptomonedas recientemente solicitaron la protección de bancarrota: Voyager Digital y Three Arrows Capital (3AC)

Juez de bancarrota de EE.UU. congela los activos del fondo 3AC

Un juez federal en un tribunal de bancarrota de Nueva York ha congelado los activos del fondo de cobertura de criptomonedas Three Arrows Capital (3AC). “Una parte clave de esta moción es hacer saber al mundo que los administradores son los que están controlando los activos del deudor en esta etapa”

Exchange 2gether bloquea operaciones afectando a 100.000 usuarios

2gether, uno de los exchanges más antiguos de España, repentinamente ha bloqueado sus operaciones, dejando a los usuarios sin acceso a sus cuentas. La plataforma informó en un email dirigido a sus clientes que tuvo que tomar esta acción debido a la situación actual del mercado. Además, la plataforma borró su presencia de las redes sociales, eliminando su cuenta de Twitter

Binance eliminará las comisiones para operaciones con BTC

Binance, uno de los exchanges de criptomonedas más importantes del mundo, ha tomado la decisión de eliminar las tarifas para las operaciones que realicen con bitcoin a través de la plataforma para un total de 13 pares comerciales con la criptomoneda. Esta nueva posibilidad estará disponible a partir del 8 julio

Voyager en bancarrota por “epidemia en mercados de criptomonedas”

El prestamista de criptomonedas Voyager Digital presentó la solicitud de bancarrota del Capítulo 11. La compañía explicó que la “prolongada volatilidad y la epidemia en los mercados de criptomonedas” y el incumplimiento de un préstamo por parte del fondo de cobertura en criptomonedas Three Arrows Capital (3AC) requieren “tomar acciones deliberadas y decisivas en este momento”

Vauld suspende retiros mientras considera una restructuración

El 4 de julio, la compañía de préstamos en criptomonedas Vauld ha anunciado la suspensión de retiros, intercambios y depósitos luego de revelar que la firma está “enfrentando desafíos”. Sin nombrar alguna compañía en específico, la plataforma con sede en Singapur mencionó “dificultades financieras” que provienen de “socios comerciales principales”