Alerta de muchas estafas

El organismo encargado de regular el ecosistema de las criptomonedas en Venezuela, la Sunacrip, publicó un comunicado de prensa este 14 de noviembre exhortando a los usuarios del petro, criptomoneda emitida por el estado venezolano, a realizar operaciones con el criptoactivo exclusivamente en las plataformas autorizadas a nivel nacional, debido a que se están presentando una serie de estafas a la hora comprar y vender este y otros criptoactivos.

“Sunacrip alertó sobre hechos irregulares registrados con la adquisición de Petros y otros criptoactivos, determinados con la implementación de las nuevas plataformas tecnológicas desarrolladas por la Plataforma Patria, el Banco de Venezuela y el nuevo Exchange VEX”.

La entidad gubernamental afirma que los estafadores aprovechan la inexperiencia de muchos usuarios para utilizar una modalidad denominada phishing, la cual consiste en envíos de correos electrónicos o mensajes en las redes sociales haciéndose pasar por personas o representantes de instituciones, para así manipular a sus víctimas y despojarlos de su información o sus activos.

Sugerencias para los usuarios

La Sunacrip estableció contacto con los órganos de investigación y de seguridad del Estado para hacer frente a estos inconvenientes, como también tomar las acciones legales y penales correspondientes contra los sospechosos de estas estafas informáticas, buscando igualmente evitar que esto siga ocurriendo.

De la misma manera, la Sunacrip aclara a toda la comunidad de las criptomonedas en Venezuela que las plataformas aprobadas oficialmente por los entes reguladores son el portal www.patria.org.ve, la página oficial de Sunacrip www.sunacrip.gob.ve, así como ambas plataformas del Banco de Venezuela, sus taquillas y los exchanges autorizados por la Superintendencia.

Finalmente, la entidad gubernamental recomienda a los usuarios abstenerse de utilizar plataformas no autorizadas por el gobierno para realizar operaciones con activos digitales.

Las criptomonedas en Venezuela siguen abriendo horizontes gracias a aquellos proyectos e iniciativas que han llegado al país, un ejemplo de ello es que luego de que Excelsior Gama se asociara con el exchange panameño CryptoBuyer, ahora se puede pagar con criptoactivos en todas las sucursales de la cadena ubicadas en Caracas, siendo esta una opción más para el venezolano en su día a día.

¿Crees que se deben implementar otras medidas de seguridad para prevenir las estafas? ¿De qué otra manera evitarías una estafa de este estilo? Comparte tus opiniones con nosotros en la sección de comentarios.

Descargo de responsabilidad: Este artículo tiene la finalidad de informar. Los lectores deben evaluar sus propias decisiones antes de tomar cualquier acción relacionada con la compañía mencionada o cualquiera de sus afiliados o servicios. Ni Panda Noticias ni el autor se hacen responsables por cualquier daño o pérdida producidos por el uso de este producto o servicio, puesto que la decisión final del proceso depende única y exclusivamente del lector.

Comentarios

Comentarios