Un portavoz de la cadena multinacional de café Starbucks aclaró al medio de comunicación Motherboard que la empresa no acepta ni aceptará bitcoins ni ninguna otra criptomoneda como método de pago por sus cafés: “Los clientes no podrán pagar Frapuccinos con Bitcoin” enfatizó el representante.
Esta tajante aclaratoria llega luego de una ola de titulares por parte de los medios, los cuales afirmaban que Starbucks aceptaría Bitcoin como forma de pago por sus productos. Los rumores de los medios de comunicación se derivan de la alianza comercial anunciada por el Intercontinental Exchange (ICE), operador de la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE), quien reveló sus planes para formar una compañía denominada Bakkt, donde socios como Microsoft, BCG y Starbucks resaltaban en la lista.
Bakkt será una plataforma que permitirá a los usuarios comprar, almacenar, gastar y convertir activos digitales, como el Bitcoin, en dólares estadounidenses o cualquier moneda FIAT. Es decir, está creada precisamente para que los clientes no paguen sus cafés con criptomonedas directamente, sino que podrán usar la plataforma para cambiar sus monedas virtuales en dólares que podrán ser usados posteriormente para comprar en Starbucks.
La misión de la plataforma es promover la conversión de bitcoins en otras divisas para que compres con ellas en cualquier comercio.
Starbucks mira de cerca el pago en criptomonedas
A pesar de las declaraciones de la principal cadena de cafés donde niega querer trabajar con monedas criptográficas, su participación en este proyecto revela las intenciones de tantear el terreno el ecosistema cripto.
En efecto, en el comunicado publicado en su página web, Maria Smith, Vicepresidenta de Asociaciones y Pagos de Starbucks, resalta que “Starbucks está comprometido con la innovación para ampliar las opciones de pago para nuestros clientes”, por lo que no sorprendería que más adelante cambien su opinión y decidan realmente expandir sus métodos de pago a Bitcoin y otras criptomonedas.
Sin embargo, mientras los fanáticos de los productos de Starbucks esperan el día en que puedan comprar un café con leche en sus instalaciones usando Bitcoin, ya hay muchos otros puntos de venta –y cada vez se unen más- que dan la bienvenida a la criptodivisa más popular del mundo, lo que hace realmente difícil pensar que Bitcoin no seguirá aumentando su valor y su alcance.