KBank une sus fuerzas con Visa B2B Connect en el sureste asiático

Cada vez más instituciones bancarias y compañías de procesamiento de pagos buscan soporte en la tecnología blockchain para optimizar sus operaciones diarias en beneficio de sus clientes. Según el medio informativo tailandés The Nation, uno de los bancos más importantes de Tailandia ha dado un paso adelante para unirse a Visa B2B Connect, un programa piloto diseñado para realizar pagos transfronterizos a través de una plataforma con soporte blockchain. La institución bancaria en cuestión es Kasikornbank (también conocida como KBank) y ciertamente es una de las más influyentes en este país del sureste asiático según su capitalización bursátil y la primera en unirse este proyecto blockchain de Visa en Tailandia.

Voceros oficiales de Visa han manifestado su entusiasmo frente a este nuevo jugador que se une a su prometedor programa piloto. Suripong Tantiyanon, quien es uno de los más altos ejecutivos de Visa en Tailandia, se muestra muy optimista frente a esta nueva asociación entre su compañía y KBank según reporta la prensa local. La plataforma Visa B2B Connect ha sido diseñada para combinar las bondades de la tecnología blockchain a nivel de seguridad y transparencia con la efectividad que caracteriza a Visa y ponerlas al servicio de uno de los bancos con mayor capitalización bursátil del sureste asiático.

Una alianza prometedora entre jugadores de tres sectores distintos

KBank no es el único banco en apostar por la plataforma de pagos Visa B2B Connect. Aunque la misma aún se trata de un programa piloto, varias instituciones bancarias confían en las bondades que puede traerles en el futuro. La primera fase prueba para determinar el funcionamiento de esta plataforma fue anunciada en noviembre de 2017 y contó con la participación y el respaldo de bancos como Commerce Bank de Estados Unidos, Shinhan Bank de Corea del Sur, United Overseas Bank de Singapur y Union Bank de Filipinas. Así como Visa es el jugador responsable de todo lo relacionado con procesamiento de pagos y las instituciones bancarias afiliadas responden por los aspectos financieros inherentes a la misma, la compañía de desarrollo Chain.com tiene en sus manos la tarea de optimizar el soporte blockchain necesario para llevar a cabo los pagos transfronterizos B2B con la seguridad y transparencia que caracteriza a esta prometedora tecnología. Esta alianza entre Visa y Chain.com fue anunciada en octubre de 2016 y continúa creciendo día tras día para beneficio de todos los involucrados.

Vale la pena mencionar también que esta alianza con Visa no es la primera que establece KBank. A finales de 2016, esta influyente institución bancaria tailandesa unió fuerzas con la firma fintech china International Business Settlement (IBS por sus siglas en inglés) para procesar pagos transfronterizos entre China y Tailandia usando las monedas fiat de estos países. De esta manera, se elimina la necesidad de realizar conversiones monetarias entre el yuan chino y el baht tailandés a dólar estadounidense, lo cual agiliza los tiempos de procesamiento de cada transacción.

Mayor seguridad y transparencia gracias al soporte blockchain

En PandaNoticias, hemos mencionado como Visa ha visto cómo su plataforma de procesamiento de pagos necesita reinventarse y adaptarse a los tiempos modernos y cómo quizás muchas de sus respuestas se encuentren en la descentralización. La plataforma Visa B2B Connect busca alcanzar mayor seguridad gracias al soporte blockchain para asegurar a sus clientes como a los clientes de instituciones bancarias como KBank que sus pagos serán procesados de manera transparente y manejados a través de notificaciones en tiempo real, registrados criptográficamente de manera tal que ningún dato pueda ser manipulado, y procesados gracias al acuerdo mutuo entre todas las partes involucradas amparados bajo el manto de una blockchain privada que elimine cualquier tipo de inconveniente que suele asociarse a las operaciones transfronterizas. Continuaremos atentos, entonces, ante cualquier otra iniciativa que contribuya al fortalecimiento del sector fintech. Asimismo, ya hemos hecho mención a varias iniciativas para el procesamiento de pagos transfronterizos con soporte en la blockchain tanto para países asiáticos como Japón y Corea del Sur como para países latinoamericanos como Argentina. Estamos seguros, que con el tiempo, continuarán surgiendo alianzas similares para beneficio de todos.

¿Qué opinas de la llegada de la solución blockchain de pagos transfronterizos Visa B2B Connect al sector financiero de Tailandia de la mano de KBank? Comparte tus impresiones en la sección de comentarios.

Comentarios

Comentarios