Según fue anunciado a través de un comunicado de prensa publicado en el blog en Medium de PandaBTM, a partir del 2 de septiembre fueron añadidos nuevos medios de pago con soporte al sol peruano (PEN) en su Bot de mensajería y aplicación para navegadores. De esta manera, se marca la llegada de ambas herramientas a este país, en donde brindarán una nueva alternativa a sus residentes para adquirir criptomonedas a cambio de su moneda local.

Puntualmente, este es el cuarto país en haber recibido soporte a las soluciones de compra remota brindadas por PandaBTM, seguido de Colombia, Venezuela y México, y según es expresado, la expansión de estas soluciones a más destinos va de la mano de la intención de su desarrolladora de seguir facilitando el acceso a las criptomonedas en Latinoamérica.

En el caso de la expansión a Perú han sido añadidos 12 nuevos medios de pagos, los cuales permitirán habilitar el soporte a sol peruano (PEN) y facilitarán a entusiastas de este país la compra de bitcoin (BTC), bitcoin cash (BCH), dai (DAI) y dash (DASH). Detalladamente, estos son: BBVA, BCP, Caja Arequipa, Caja Cusco, Caja Huancayo, Caja ICA, Caja Piura, Caja Tacna, Caja Trujillo, InterBank, ScotiaBank y Western Union. 

Tanto el Bot para Whatsapp y Telegram como la WebApp de PandaBTM son dos herramientas alternativas que funcionarán a la par de los exchanges y mercados P2P disponibles en Perú, para propiciar la adopción y el uso de criptomonedas en el país.

Una industria en crecimiento

En Perú, las criptomonedas son un tema que se ha ido abriendo paso entre los residentes del país, de la misma forma que ha ocurrido en Latinoamérica y el mundo en general. Los criptoactivos y sus tecnologías subyacentes se van expandiendo en el país, y han sido implementados o adaptados por personas, empresas u organizaciones gubernamentales.

La popular tecnología blockchain ha sido por su parte un tema de discusión, en iniciativas como el “Pacto por un norte tecnológico”, que buscan integrar en mayor medida esta y otras tecnologías emergentes en pro del desarrollo del país. De la misma manera, también han sido implementadas soluciones basadas en blockchain destinadas a mejorar la trazabilidad en cadenas de suministro.

Sumado a ello, las criptomonedas son herramientas que se están convirtiendo poco a poco en parte del día a día de más peruanos, tomando en cuenta la existencia de distintas plataformas para intercambio y cajeros de criptoactivos, junto a estadísticas que muestran altas cantidades de comercio P2P a través de plataformas como LocalBitcoins. 

El Bot de mensajería y la WebApp de PandaBTM son dos nuevas soluciones que formarán parte de esta industria, aumentando las opciones a escoger entre quienes forman parte de ella. Ambas son presentadas como herramientas ideales para aquellas personas que deseen contar con una experiencia más personal y sencilla, similar a como es operar a través de un cajero, pero con la posibilidad de poder hacerlo desde la comodidad de su hogar. 

Finalmente, el equipo de PandaBTM espera continuar expandiendo sus soluciones para compra remota en más países en un futuro, razón por la cual nos invitan a estar atentos a futuras noticias sobre ello.

¿Qué opinas de la llegada de estos servicios a Perú? ¿Cuál crees que sea el próximo país en donde estén disponibles el Bot de Mensajería y la WebApp de PandaBTM? No olvides compartir con nosotros tus opiniones más abajo en la sección de comentarios.

Comentarios

Comentarios