Venezuela entre los países con mayor adopción de criptomonedas
Un informe emitido por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Comercio y el Desarrollo señala que Venezuela está en tercer lugar entre los países con mayor adopción de criptomonedas, solo detrás de Rusia y Bulgaria. El reporte, el cual también trata sobre las causas de su crecimiento y la regulación de las criptomonedas, indica que 10,3% de los ciudadanos en Venezuela poseen criptoactivos.
Los rusos están en la segunda posición en la lista, con 11,9% de la población que tienen criptomonedas, mientras que Ucrania está en el primer puesto, con 10,7% de sus ciudadanos que poseen algún tipo de criptoactivo. Esto puede ser explicado por las situaciones económicas que estos países están enfrentando y las variaciones que están experimentando sus monedas debido al conflicto.
El reporte también muestra que los países en desarrollo han sido más receptivos a la propuesta de las criptomonedas. De los primeros 20 países con mayor adopción, 15 están clasificados como países en desarrollo bajo los estándares de las Naciones Unidas.
Razones del crecimiento
El estudio también intenta explicar las razones que han impulsado tal crecimiento en estos países en desarrollo. El documento expresa que la pandemia de COVID-19 jugó un papel importante en la adopción de las criptomonedas. Este asegura:
“El uso de las criptomonedas fue un medio atractivo, en términos de precio y velocidad, a través del cual se pueden enviar remesas. Durante la pandemia, los ya altos costos de los servicios tradicionales de remesas subieron aún más durante los períodos de cuarentena debido a las alteraciones relacionadas”.
La segunda razón que impulsó este crecimiento tiene que ver con la opinión que tienen los ciudadanos de estos países sobre las criptomonedas como un herramienta útil para proteger sus ahorros. Por esto, países como Argentina y Venezuela, los cuales han enfrentado difíciles períodos inflacionarios, están en altas posiciones en los reportes de adopción de criptomonedas.
Está expansión también ha provocado una respuesta regulatoria por parte de los gobiernos de la región. Venezuela ya tiene un marco legal bastante claro sobre las criptomonedas, que establece a bitcoin y la minería de criptomonedas como actividades legales. Rusia y Ucrania están en proceso de establecer normas claras para el uso de criptoactivos.
¿Qué te parece el tercer puesto que ocupa Venezuela entre los países con mayor adopción de criptomonedas? Comparte tu opinión con nosotros en la sección de comentarios.
Artículo original escrito por Sergio Goschenko para News.bitcoin.com
Traducido por Carlos Hernández-Bitter para Pandanoticias.xyz