La Iniciativa de Investigación Universitaria en Blockchain (UBRI por sus siglas en inglés) de Ripple se expandió a 29 miembros con la adición de 11 nuevas universidades a su proyecto, según el comunicado su página oficial. Esta iniciativa, que incluye instituciones universitarias de diferentes países en alrededor del mundo, fue lanzada en junio de 2018 y apoya a sus participantes impulsando la investigación académica, desarrollo técnico e innovación en blockchain. Cabe destacar que este proyecto abarca no sólo a los estudiantes de pregrado sino también de postgrado y doctorado de las universidades y facultades miembros de la iniciativa.

Los nuevos integrantes del proyecto incluyen universidades de Estados Unidos del renombre de Duke y Georgetown así como la Universidad Nacional de Singapur, la Universidad de São Paulo de Brasil y la Universidad de Qinghua de China. Esta última de había sumado a la iniciativa en enero, tal como informó su portal oficial el 18 de ese mes. En este comunicado se destaca que antes de integrarse a la iniciativa ya habían lanzado el Programa de Becas para Investigación en Tecnología Blockchain.

Según el anuncio del lanzamiento de UBRI en 2018, entre los miembros inaugurales están facultades de instituciones estadounidenses como el Laboratorio de Ciencias Computacionales e Inteligencia Artificial del MIT de Boston, el Centro de Políticas de la Tecnología de Princeton y la Escuela de Negocios Haas de Berkeley; así como también la reconocida Universidad de Stanford. También se cuentan entre los primeros participantes, universidades de Australia, Brasil, Chipre, Países Bajos, Luxemburgo, India, Corea, Canadá e Inglaterra.

De acuerdo a la publicación de Ripple, los recursos de la UBRI permitirán desarrollar currículo académico en el área de la tecnología blockchain, criptomonedas, pagos digitales y otros campos de estudio relacionados. Además, apoyará en la creación de nuevos cursos con estos temas y mejorar los cursos existentes, al igual que contribuirá en la creación de becas a facultades y estudiantes que estén realizando investigaciones en esta área.

Al respecto, Eric van Miltenburg, Vicepresidente de Ventas en Global Operations de Ripple comentó: “En menos de un año, nuestros asociados iniciales entraron en acción con el lanzamiento de nuevos proyectos de investigación, eventos, ofertas de cursos y más. La expansión del ecosistema a una red más global y diversificada de asociados de UBRI seguramente continuará enriqueciendo estos proyectos”.

Alcances de la UBRI hasta ahora

Ripple
Imagen de Ripple en Twitter

En la página web de Ripple se asegura que la UBRI ha dado frutos desde su implementación. En este sentido, la Universidad de Berkeley ha aprovechado esta iniciativa para poner en práctica colaboraciones interdepartamentales, así como también para apoyar actividades y eventos tales como un hackaton de UI/UX.

Por su parte, La Universidad de São Paulo está recibiendo financiamiento de parte de UBRI para un programa de innovación blockchain para ser utilizado entre las escuelas de ingeniería, leyes, matemáticas economía y administración de empresas. También las Universidades de Duke, Georgetown y Pennsylvania han recibido apoyo de Ripple para sus proyectos blockchain.

Finalmente, la iniciativa fundada por Ripple cuenta con la participación de instituciones de enseñanza superior en diferentes países, con la intención de apoyar investigaciones, eventos y cátedras en la utilización de la tecnología blockchain. Debido a este Seguramente se verán más incorporaciones en 2019.

¿Qué piensas del interés de las universidades en la tecnología blockchain?¿Qué universidades crees que se deberían sumar a esta iniciativa? Déjanos saber tu opinión acerca en la sección de comentarios.

Comentarios

Comentarios