FDIC insiste en que Voyager Digital publicó afirmaciones falsas y engañosas
EL 28 de julio de 2022, el Sistema de la Reserva Federal y la FDIC enviaron una carta a la compañía cotizada en bolsa Voyager Digital Ltd. (TSE: VOYG). La carta expresa que Voyager, quien está en bancarrota, engañó a los inversores con una afirmación relacionada con el seguro de depósito de la FDIC y la compañía está acusada de violar la Ley Federal de Seguro de Depósitos.
“La FDIC y el Consejo de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal tienen razones para creer que Voyager Digital, LLC., y sus entidades relacionadas, a través de sus funcionarios, directores y empleados han hecho declaraciones falsas y engañosas, directamente o por implicación, en cuanto a el estatus de seguro de depósitos de Voyager, en violación de 12 U.S.C. § 1828(a)(4)”, según explica la carta enviada a Voyager.
La FDIC detalla que Voyager hizo declaraciones falsas y engañosas en su sitio web, aplicación móvil y redes sociales que sugerían “Voyager está asegurado por la FDIC”, “los clientes que invirtieron con la plataforma de criptomonedas de Voyager recibirán cobertura del seguro de la FDIC”, y “la FDIC asegurará a los clientes contra la quiebra del propio Voyager”. La carta de la FDIC a Voyager destaca que estás declaraciones son falsas. La carta señala:
“Estas representaciones son falsas y engañosas y, basado en la información que tenemos hasta la fecha, parece que las representaciones desorientaron y se basaron en los clientes que pusieron sus fondos en Voyager y no tienen acceso inmediato a sus fondos”
Voyager debe retirar las afirmaciones o probar que son verdaderas
Ahora, se le exige a Voyager que remedie el asunto quitando cualquier afirmación falsa que sugiera de cualquier forma que está asegurado en la FDIC. Voyager tiene dos días hábiles para cumplir con la petición del gobierno. Si Voyager cree que los reclamos de la FDIC son incorrectos, la compañía puede intentar probarlo suministrando información y documentación.
La FDIC quiere una “respuesta rápida” o tendrá que tomar “medidas adicionales, según proceda, en relación con lo mencionado o cualquier otra violación de la ley y reglamentos, o prácticas bancarias inseguras o incorrectas”.
¿Qué te parece la carta de la FDIC a Voyager Digital que afirma que la compañía hizo declaraciones falsas y engañosas sobre su seguro en esta corporación? Comparte tu opinión con nosotros en la sección de comentarios.
Artículo original escrito por Jamie Redman para News.bitcoin.com
Traducido por Carlos Hernández-Bitter para Pandanoticias.xyz