¿A qué se refiere un oráculo?
Los oráculos de blockchain son una herramienta destinada a que esta tecnología pueda interactuar con el mundo físico, es un puente que permite que el espacio criptográfico pueda conectarse con elementos fuera de él, ya que hacerlo por sí solo hasta ahora no es posible.
En el caso de los protocolos blockchain y los smart contract, por cómo están diseñados, estos están limitados a acceder y obtener sólo aquella información que está dentro de la misma red y no fuera de ella. Pensando en esta limitante, los desarrolladores buscaron la manera de permitir una comunicación bidireccional, es decir, entre la tecnología blockchain y el mundo real, y para ello crearon los oráculos.
Técnicamente un oráculo es un servicio creado por terceros que consulta, envía, y verifica información del mundo real para una blockchain o un smart contract en forma de datos electrónicos que pueden ser asimilados por las redes que los sostienen.
¿Cómo funcionan los oráculos de blockchain?
En vista de que los oráculos de blockchain ofrecen una conexión entre los datos que están dentro y fuera de la cadena, estos permiten ampliar los casos de usos de los smart contracts, ya que sin ellos los contratos inteligentes estarían limitados a datos netamente internos de sus propias redes.
Como el oráculo es una capa que consulta y autentica la información de fuentes externas y luego la transmite, los datos transmitidos pueden comprender varias opciones como precios, respuesta exitosa de una transacción, etc. Para que un oráculo pueda pedir información externa, cualquier tipo de smart contract debe entrar en acción y gastar recursos de la red. Pero en líneas generales el funcionamiento de un oráculo dependerá para qué fue creado.
Tipos de oráculos blockchain
Los oráculos de blockchain se pueden clasificar de acuerdo a un número de cualidades diferentes, como dependiendo de su origen, en qué sentido va la información, o si pertenecen a una red privada o pública. De igual manera, podemos encontrar un oráculo con varias categorías. Por ejemplo, un oráculo que obtenga la información de una página web de una compañía puede ser considerado un oráculo de tipo software de entrada y centralizado. Entre algunos parámetros que podemos usar para clasificar oráculos tenemos:
– Fuente: si los datos se originan en un software o hardware.
– Dirección de la información: si es de entrada o salida.
– Confianza (Trust): si está centralizado o descentralizado.
Así mismo, se pueden encontrar oráculos específicos creados para que solo puedan ser utilizados por un solo smart contract, pero estos tienen como desventaja que si se requiere implementar varios contratos, se debe desarrollar un número proporcional de oráculos específicos, por lo que esta opción es costosa y lenta.
Los oráculos humanos también son utilizados, y se tratan de personas especializadas en un área que investigan y autentican la información y luego la transmiten a los smart contracts. Su identidad es verificada por criptografía, por lo que no resulta fácil para los estafadores falsificar la información recopilada por los oráculos.
La brecha que existe entre la red blockchain y el acceso a la información externa ya no se ve más obstaculizada gracias a la creación de los oráculos. Sin embargo, el único inconveniente que presentan es que al tener que confiar en una fuente de datos externa se pueden generar problemas, porque podría haber información inexacta o manipulada para influenciar a los smart contracts y favorecer a alguna parte interesada, comprometiendo así al oráculo y al contrato en el que está basado, lo que se conoce como el problema del oráculo.