¿Qué son las altcoins?

El término altcoin deriva de la combinación de 2 palabras en inglés; alt que representa la abreviatura de alternative (alternativa en español), y coin que significa moneda o divisa. Consecuentemente, así como su nombre lo indica, altcoin se define como una moneda alternativa dentro del ecosistema de las criptomonedas.

Una altcoin tiene origen a partir de la bifurcación (fork) del código fuente de una criptomoneda. No obstante, en la mayoría de los casos las altcoins cuentan con su propia red y blockchain.

Namecoin fue la primera altcoin creada, su diseño se dio como resultado de la bifurcación del software de la moneda pionera, es decir, bitcoin. Introducida al mercado en el 2011, namecoin fue “la primera en implementar la minería fusionada y un DNS descentralizado”.

¿Qué aporta al ecosistema?

Como ya se mencionó, las monedas alternativas son bifurcaciones de otras monedas, pero con la diferencia de que las altcoins fueron pensadas para ofrecer a la cripto comunidad otros enfoques o funcionalidades que la propia moneda carecía. Las altcoins pueden variar ya sea en: el tamaño de los bloques, el algoritmo, la velocidad de las transacciones, entre otras. Todo dependerá del objetivo para el cual fue diseñada.

Riegos de las altcoins

Si bien es cierto que las altcoins son diseñadas con el objeto de ofrecer nuevas funcionalidades, también es cierto que hay otras que no aportan nada nuevo. Existen algunos casos de altcoins que se promocionan afirmando nuevas características o versiones mejoradas de la moneda, pero al final resultan ser palabras vacías y acabas invirtiendo tu dinero en altcoins innecesarios.

Siguiendo la misma línea, dado a la naturaleza del altcoin su valor tiende a ser más variante, lo que puede convertir a los usuarios en objetos vulnerables a estafas. Las altcoins al estar en un mercado relativamente más pequeño resultan perfectas para los esquemas pump and dump, en el que inversores inflan el valor real del altcoin al invertir exacerbadas sumas de dinero haciendo que el precio se dispare por un determinado tiempo.

¿Qué beneficios ofrecen a las personas?

Nuevas oportunidades, las altcoins ofrecen la posibilidad de explorar nuevas opciones que anteriormente no es encontraban disponibles con otras monedas.

Su versatilidad, cada altcoin puede ser diseñada acorde a necesidades u objetivos específicos, hasta el punto que incluso que algunas no se mina.

Por último y no menos importante, otro beneficio que tienen las altcoins es que son descentralizadas. Al igual que las criptomonedas, la circulación de las monedas alternativas no depende de ninguna entidad bancaria o gubernamental.

Numerosos inversores han dado con la clave y han hecho de las altcoins una fuente inagotable. Hoy en día existe una gran variedad de altcoins, y entre las más conocidas se encuentran: Litecoin, Dogecoin, Peercoin, Feathercoin, Zetacoin, etc. Hay para todos los gustos y necesidades, por lo que, la creación de nuevas altcoins dependerá de las demandas del mercado.

Y ustedes, ¿qué opinan de las altcoins? ¿Les gustaría aprender sobre alguna altcoin en específico? Déjennos saber en la sección de comentarios.

 

Comentarios

Comentarios