Halving de Bitcoin o disminución a la mitad

El halving de Bitcoin o disminución a la mitad de la recompensa de bloque, es un evento que está pautado para que ocurra en el bloque 630.000, el cual se estima que será minado para mediados de mayo del 2020. Este es un mecanismo donde los mineros, quienes ofrecen su poder de cómputo para minar bitcoins en la red, reciben menos de estos activos como recompensa.

Este hecho ya es conocido, porque no es primera vez que Bitcoin atraviesa por este tipo de evento, y desde entonces se ha convertido en uno de los procesos con mayor relevancia en su sistema económico.

Al momento en que Bitcoin fue introducido al mercado, cada bloque tenía una cantidad de recompensa de 50 BTC. Para el año 2012, ese monto disminuyó a 25 BTC por bloque, y para 2016 se redujo a 12.5 BTC por bloque. Para la próxima reducción en mayo, cuando la red llegue a su bloque 630.000, esa cantidad volverá a disminuirse a 6.25 BTC por bloque. Hasta la fecha, se han establecido aproximadamente 18.3 millones de bitcoins, de un total de 21 millones que serán creados.

Bitcoin pasará por su tercer halving desde su creación, y hoy es probable que sus efectos puedan anticiparse, o parte de estos ya estén manifestándose en el ecosistema cripto. 

¿Por qué y para qué fue creado este mecanismo en Bitcoin?

En el documento técnico de Bitcoin, Satoshi Nakamoto ideó un mecanismo de recompensa para incentivar el minado de la criptomoneda por medio de pruebas de trabajo. Y así como esta criptomoneda fue creada para su comercialización, también determinó una contraparte, el halving, para que tuviese cierta cantidad de minado por bloques y un tiempo límite de actuación.

Con este mecanismo, el minado de BTC no se puede repartir en un solo momento, lo que a su vez permite controlar su emisión. Así mismo, la cantidad del activo digital creado es finito, por lo que este no se podrá extraer eternamente, existe un tiempo específico hasta el fin de la emisión de la criptomoneda y para ese momento está determinado que existan 21 millones de BTC.

Esto a su vez hace que nuevas criptomonedas nazcan y puedan entrar en circulación, es más bien un proceso democrático, porque ofrece la oportunidad de evitar que todos los activos digitales terminen en pocas manos. 

Por otro lado, la finalidad de crear un tiempo determinado desde la extracción de bloques hasta el fin de la emisión de la criptomoneda, es para perseguir un modelo deflacionario, haciendo que que su valor aumente de manera progresiva. 

¿Quiénes pudieran verse afectados por esto?

Se pueden esperar diversos efectos en el sector cripto por el halving de Bitcoin el próximo mes de mayo, pero principalmente los mineros son quienes se verán mayormente afectados, ya que los ingresos de su actividad quedarán disminuidos a la mitad.

La tasa de hash de Bitcoin, la medida de la potencia computacional de la red podría disminuir, porque algunas transacciones se verán incapaces de obtener ganancias. Esto significa que la minería se vería disminuida por el alto costo, o por la poca recompensa.

Para los exchanges las consecuencias pudieran ser diversas, ya que ellos son parte importante del mercado, aunque mayormente se espera un efecto positivo o beneficioso por el rol que desempeñan en el sector. Ahora para las personas que realizan compras o pagos de servicios con bitcoin, las transacciones o envíos de dinero no tendrán algún cambio o consecuencia, por lo que podrán utilizar su wallet como de costumbre.

Para algunos entusiastas de Bitcoin, el halving es momento de dilemas por los diversos escenarios que pueden presentarse. Determinar qué ocurrirá exactamente en cuanto al precio del activo es tema de diversas opiniones. Se dice que el valor del bitcoin puede aumentar, caso que ya ha ocurrido en ocasiones anteriores, porque aumenta la demanda y disminuye la oferta. Otros dicen que ya se pueden ver los efectos del halving en el mercado y las reacciones, por lo que el precio podría mantener la misma tendencia actual. Hay quienes opinan que puede ocurrir una caída en su cotización, dando paso a una importante disminución de la rentabilidad de la minería del activo digital. 

Es por ello, que la incertidumbre formará parte de los siguientes meses para el sector cripto, ya que no se sabe a ciencia cierta qué harán los mineros, si solamente apagarán los equipos, o migrarán a otras criptomonedas más rentables. De igual forma, el valor del bitcoin y las implicaciones que tendrá en el ecosistema cripto crean una gran interrogante. Sin embargo, los resultados de los efectos del halving de Bitcoin se podrán observar más adelante. 

Por ahora, hemos observado que las divisiones como Bitcoin Cash que recientemente pasó por este mismo proceso, se redujo de 12,5 a 6,25 la recompensa de bloque, seguidamente Bitcoin Satoshi’s Vision o Bitcoin SV como también es conocido, disminuyó su recompensa de bloque de la misma manera. El impacto del halving en estas altcoins en factores como el hashrate y su valor en el mercado podrían brindar un vistazo a lo que sucederá en los próximos días con Bitcoin.  

¿Esperas con ansias el halving? ¿Cómo pronosticas que sea su impacto en el mercado? Comparte tu opinión con nosotros en la sección de comentarios. 

 

Comentarios

Comentarios