Dentro del cripto sistema, un nodo es conocido como un punto de interconexión dentro de la red que permite compartir la base de datos de la cadena de bloques. Las funciones del nodo están destinadas a validar y retransmitir transacciones; por lo tanto, cada nodo en la red recibe una copia de la cadena de bloques y actúa en calidad de prueba de trabajo de cada transacción. ZenCash, la moneda digital orientada a la privacidad, lo lleva a otro nivel.

Nodos seguros

Zen, auto proclamada como la herencia de las mejores criptomonedas, proporciona dentro de su diseño nuevas características sobre la base de monedas digitales tales como: Bitcoin, Dash, Decred y Seasteading. Dentro de los elementos que incorpora se encuentran los nodos seguros.

¿Qué son?

Los nodos son como la espina dorsal del ecosistema que retrasmite toda la información de cada transacción, y con Zen, la información transmitida es encriptada a través de los nodos seguros.

La seguridad en sus nodos proviene del uso de TLS (Transport Layer Security), esto es, un protocolo criptográfico el cual provee el intercambio de datos de forma segura por una red. Su versión 1.3 acelera las conexiones cifradas.  Además, cuenta con Perfect forward secrecy (PFS), un formato de codificación de datos que garantiza la protección de una clave en caso de que se vea comprometida.

Funciones de los nodos seguros

De acuerdo con el whitepaper de ZenCash, las funciones básicas de los nodos seguros  en su diseño son:

“(a) Asegurar que todas las comunicaciones de red estén encriptadas entre nodos.
 (b) Mantener la cadena de bloques Zen completa.
 (c) Proporcionar conexiones de cifrado basadas en certificados para las aplicaciones                ZenCash wallet”.

¿Cuáles son los requisitos que deben cumplir los nodos seguros?

Entre algunos de sus requisitos se encuentran: mantener toda la cadena de bloques ZenCash en el sistema; proporcionar un certificado SSL válido al software ZenCash Node; mantener al menos 42 ZenCash en el servidor en una t-address (transparent address); supervisar el canal SecureNode; cada nodo de seguridad zen también debe ser un par en los sistemas de GNUnet.

Otro punto rescatable en su diseño es que aquellos nodos seguros que cumplan con todos los requisitos serán recompensados ​​con el 3.5% de la moneda por el tiempo de actividad. La compensación de los nodos de seguros es un elemento clave que garantiza el cumplimiento de los requisitos, por lo tanto, un aval para el mantenimiento de la seguridad y correcto funcionamiento del sistema.

Y ustedes, ¿qué opinan de los nodos seguros? ¿Qué les parece su sistema de recompensa? Déjennos saber en la sección de comentarios.

Comentarios

Comentarios