Cargos penales por declaraciones engañosas o falsas

John Louis Anthony Bigatton, ex promotor australiano de Bitconnect, ha sido arrestado y acusado ante los tribunales, luego de que una investigación de la ASIC determinara su relación con la desaparecida plataforma Bitconnect, donde contribuyó con su participación para que esta ganara miles de millones de dólares ilegalmente, hecho que le puede costar hasta 47 años de cárcel. 

“Bigatton promovió la plataforma de criptomonedas en línea Bitconnect, antes de su colapso a principios de 2018. Se estima que Bitconnect tenía una capitalización de mercado de más de 2.500 millones de dólares para diciembre de 2017”.

El Sr. Bigatton enfrentará cuatro cargos penales por declaraciones engañosas o falsas que influyeron en la participación del mercado, una multa por operar un plan de inversión no registrado y otra por brindar servicios financieros sin una licencia. Cada cargo por tergiversación conlleva a una pena máxima de 10 años de prisión, mientras que los otros dos son sentencias de 5 y 2 años respectivamente. Esto significa que el ex promotor de Bitconnect de 52 años, podría enfrentar cadena perpetua.

Bigatton trabajó en Bitconnect promoviendo la estafa

Desde el año 2017 el acusado fue empleado y promotor de la plataforma durante casi un año. ASIC indicó que Bigatton promovía un esquema de inversión no registrado conocido como Bitconnect Lending Platform en Australia, así como también dio asesoramiento financiero sin estar capacitado en nombre de otra persona a la par que realizó seminarios en diferentes lugares de Australia.

Las investigaciones conjuntas con agencias nacionales e internacionales como el Buró Federal de Investigaciones de los Estados Unidos(FBI por sus siglas en inglés), arrojaron que durante dichos seminarios este realizó afirmaciones engañosas que pudieron inducir a los inversionistas a solicitar y obtener intereses en la plataforma.

Bitconnect pasará a la historia como uno de los esquemas Ponzi de criptomonedas más grandes del mundo por haber engañado a miles de sus inversores. Como es común en este tipo de esquemas, este proyecto prometía muy buenas ganancias mientras presentaba el token nativo de la red, y a raíz de esto y con una estrategia de marketing multinivel obtuvo cerca de 2.5 mil millones de dólares.

Después de engañar a sus inversionistas, la Junta de Valores del Estado de Texas golpeó la plataforma con una orden de cese y desistimiento, lo que llevó al cierre de la misma en 2018. Luego de este hecho, Bigatton fue acusado de su participación en la plataforma.

El Tribunal Local de Downing realizó una audiencia el 17 de noviembre de 2020 para anunciar los cargos que deberá enfrentar el acusado, sin embargo, no será hasta el 2 de febrero de 2021 cuando vuelva a reunirse y se conozca qué pasará con el destino de Bigatton.

¿Cómo te parecen los hallazgos de las investigaciones por parte de la Comisión Australiana de Inversiones y Valores con respecto al caso? ¿Crees que los perjudicados de la estafa puedan ser indemnizados de algún modo? Comparte con nosotros tus comentarios en nuestra sección.

Comentarios

Comentarios