La posibilidad de trabajar desde cualquier parte del mundo como freelance, tiene una premisa similar a al independencia que otorga el acceso a un método de pago alternativo, descentralizado e inmediato sin limitaciones geográficas, como son las criptomonedas.

Las profesiones y habilidades más demandas en 2023 para cobrar en criptomonedas como freelance

Hoy en día, numerosas empresas buscan a profesionales independientes para trabajar en sus proyectos, lo que ha elevado la demanda de habilidades freelance en un gran número de sectores, como el diseño, la tecnología, el marketing y la publicidad, consultoría y contabilidad, entre otros.

Las criptomonedas son activos cada vez más utilizados y adoptados en el mundo como método de pago, por lo que sirven para el intercambio de productos y servicios. Además, sus características las convierten en un medio alternativo al dinero fiduciario y el sistema financiero tradicional que destaca por su inmediatez transaccional y sus bajos costos.

Ahora, veamos cuáles son esas profesiones y habilidades con las que los freelancers pueden cobrar en criptomonedas desde cualquier parte del mundo, sin importar si tienes experiencia o estás buscando iniciarte en el área del trabajo independiente.

Profesiones y habilidades tecnológicas

La industria tecnológica crece a pasos agigantados, y diferentes perfiles profesionales pueden aprovechar esta expansión para encontrar su lugar en la industria y beneficiarse de cobrar en criptomonedas.

Desarrollo Full Stack – Desarrollo completo

Un desarrollador Full Stack es capaz de trabajar en todas las capas de una aplicación, desde la interfaz de usuario hasta la gestión de bases de datos y la implementación de la lógica de negocio.

Diseño de interfaz y experiencia de usuario – Diseño UX/UI

Un diseñador UX/UI es un profesional que se encarga de diseñar la experiencia de usuario y la interfaz de usuario de un producto digital, como una página web o una aplicación móvil o web. El diseñador UX/UI realiza investigaciones de usuarios, crea prototipos y diseña la interfaz gráfica del producto, asegurándose de que sea consistente con la marca y fácil de entender y navegar.

Diseño web

El diseño web es la creación y diseño de sitios web. Esto incluye la planificación, diseño y mantenimiento del sitio web, y se enfoca en la apariencia visual y la experiencia del usuario. El diseño web también implica la creación de una arquitectura de información clara y fácil de entender para los usuarios, la selección de colores, tipografía y otros elementos visuales para la presentación del contenido y la organización de los elementos en la página.

Desarrollo Back-End y Front-End

El desarrollo back-end se refiere a la parte del desarrollo web que se enfoca en la creación de la lógica y la funcionalidad del sitio web. Esto incluye la creación de la base de datos, el servidor y la lógica de negocios que maneja la interacción con la base de datos y la presentación de los datos al usuario.

Por otro lado, el desarrollo front-end se enfoca en la parte del desarrollo web que se ocupa de la presentación visual de un sitio web. Esto incluye la creación de la interfaz de usuario, la estructura del sitio, la disposición de los elementos visuales y la interacción del usuario.

Desarrollo y programación blockchain

El desarrollo o programación blockchain se refiere a la creación de aplicaciones y soluciones basadas en la tecnología blockchain. El desarrollo blockchain se enfoca en crear soluciones utilizando esta tecnología y aplicando conocimiento en lenguajes de programación, como la creación de criptomonedas, aplicaciones descentralizadas, ejecución de contratos inteligentes, ente otras funciones.

Desarrollo de inteligencia artificial (IA)

El desarrollo de inteligencia artificial implica la creación de modelos y algoritmos de aprendizaje automático que pueden aprender de grandes conjuntos de datos y mejorar su desempeño a medida que se les presenta más información, sirviendo como pieza fundamental para la creación de productos y servicios basados en IA de diferente naturaleza.

Profesiones y habilidades de marketing

El crecimiento del contenido de Internet y las redes sociales, cambiaron la forma en la que los profesionales del marketing entienden el mundo y aplican sus estrategias comerciales. Si eres freelance y estás buscando cobrar en criptomonedas, estas son las habilidades y profesiones más demandas para este 2023.

Optimización de motores de búsqueda – SEO

El SEO es la práctica de mejorar la visibilidad y el posicionamiento de un sitio web en los resultados de búsqueda orgánicos de los motores de búsqueda, como Google. El objetivo del Consultor SEO Freelance es aumentar el tráfico orgánico del sitio web y la calidad del mismo al mejorar su relevancia y autoridad en línea.

Marketing de medios sociales – Social Media Marketing

El marketing de medios sociales, también conocido como Social Media Marketing, es una estrategia de marketing digital que se centra en la utilización de las redes sociales, como Twitter o Instagram, para promocionar una marca, producto o servicio. Este se enfoca en crear una presencia activa en las redes sociales y establecer una relación más cercana y personalizada con los consumidores.

Marketing de motores de búsqueda – SEM

El SEM implica la creación y gestión de campañas publicitarias en motores de búsqueda, como Google Ads, y la optimización de las palabras clave, los anuncios y las páginas de destino para maximizar el retorno de inversión.

Generación de leads – Lead Generation

La práctica de generación de leads implica la creación de contenido atractivo y relevante que pueda captar la atención de los clientes potenciales, como ebooks, blog posts o guías gratuitas. El objetivo de la generación de leads es crear una lista de contactos de calidad que puedan convertirse en clientes en el futuro.

Email marketing

El email marketing es una estrategia de marketing que se enfoca en la utilización del correo electrónico para promocionar una marca, producto o servicio y establecer relaciones más cercanas y personalizadas con los clientes

Redacción de contenido y copywriting

La redacción de contenido y el copywriting son técnicas de escritura enfocadas en crear contenido persuasivo y atractivo con el objetivo de captar la atención del público y promover una marca, producto o servicio.

Mientras la redacción de contenido implica la creación de contenido informativo y educativo para un sitio web o blog, con el objetivo de atraer y retener a los visitantes, el por su lado el copywriting involucra la creación de contenido publicitario persuasivo, como anuncios y correos electrónicos promocionales.

Profesiones y habilidades de diseño y creatividad

Los diseñadores gráficos, ilustradores o editores, son algunos ejemplos de habilidades y profesiones que pueden aprovechar su gran creatividad para conseguir cliente en todo el mundo y cobrar en criptomonedas. Veamos cuáles son esas habilidades de diseño y creativas que son tendencia en 2023.

Diseño gráfico

El diseño gráfico involucra la creación de imágenes y diseños atractivos y efectivos para comunicar un mensaje o idea. Los diseños gráficos se utilizan en diferentes tipos de medios, como publicidad, páginas web, carteles, folletos, revistas y otros materiales impresos.

Ilustración

La ilustración es una técnica que consiste en crear imágenes animadas a mano o digitalmente de fotografías, diseños, personajes y más, los cuales pueden contar una historia o comunicar un mensaje, adaptado para marcas o producciones visuales de diferentes tipos.

Animación 2D y 3D

La animación 2D y 3D son técnicas de diseño digital que permite crear videos e imágenes animadas con una apariencia realista y sorprendente. La animación 2D se enfoca en el movimiento de objetos en dos dimensiones, mientras que la animación 3D se centra en la creación de objetos y personajes en tres dimensiones.

Edición de imágenes y videos

Añadir retoques, estilos y darle identidad visual a imágenes y videos está cada vez más en tendencia, en especial dentro del entorno del marketing y pensando en la creación de contenido para redes sociales y promocionales.

Los profesionales en edición de imágenes pueden darle un nuevo sentido a fotografías promocionales, mientras que la edición de videos ejecuta habilidades y herramientas profesionales para crear productos audiovisuales completamente únicos y atractivos.

¿Por qué cobrar en criptomonedas como freelance?

Como freelancer, contar con una forma de recibir pagos inmediatos y económicos es fundamental.

Muchas veces, entre comisiones y engorrosos procesos y plataformas, la experiencia de cobrar por los honorarios termina convirtiéndose en un tedioso y costoso proceso.

Las criptomonedas, como dijimos al inicio de este artículo, han ganado su espacio como instrumento para enviar y recibir pagos. Para los trabajadores independientes, cobrar en criptomonedas puede ser de gran utilidad y conveniencia, y estas son algunas de las razones fundamentales:

  • Sin restricciones geográficasAl cobrar en criptomonedas, un freelance puede aprovechar toda la experiencia de trabajar independiente, al lograr cobrar por sus servicios desde cualquier parte del mundo, lo que le permite además aceptar pagos desde cualquier lugar y a toda hora.
  • Transferencias más rápidasLas transacciones con criptomonedas son procesadas de manera mucho más rápida que las transacciones bancarias tradicionales, lo que permite a los freelancers recibir el pago de manera más eficiente, siendo este uno de los mayores beneficios de cobrar en criptomonedas.
  • Los fondos no pueden ser cancelados ni congeladosMuchas veces, la protección de la integridad y la honorabilidad de los pagos realizados a un freelance, queda en tela de juicio debido tanto a malos empleadores o procesos centralizados, que pueden bloquear, restringir o congelar los fondos de un trabajador independiente sin explicaciones.
  • Más opciones para generar ingresosEn la diversificación está la clave. Aunque muchos trabajadores freelance pueden cobrar en criptomonedas como principal fuente de ingreso, la mayoría que utiliza servicios financieros o bancarios tradicionales puede utilizar las criptomonedas como una alternativa para expandir sus opciones de ingresos.
  • Exposición a nuevos mercadosCobrar en criptomonedas para un freelance, significa expandirse a una nueva variedad de clientes potenciales, involucrados con la industria cripto y blockchain, también conocida como Web3, donde muchas de las habilidades y profesiones que repasamos anteriormente cuentan con una gran demanda.
  • Bajas comisionesUno de los principales atractivos de cobrar en criptomonedas, es que a diferencia de las plataformas de pagos digitales como PayPal o las transacciones bancarias internacionales, cuando están disponibles, los costos por comisiones son mucho más bajos y en muchos casos prácticamente inexistentes, por lo que podrás disponer del pago recibido en su totalidad.
  • TransparenciaLa naturaleza de las criptomonedas, convierte el proceso de pago en sumamente transparente, ya que podrás darle seguimiento al mismo por medio de exploradores de cadenas de bloquesDe esta manera, cobrar en criptomonedas es una medio de pago más transparente.

Recuerda, que estas características o beneficios, estarán sujetos al caso particular de cada freelance, su campo laboral o país, lo que significa que cada uno deberá hacer su análisis e informarse adecuadamente sobre las oportunidades y los riesgos de las criptomonedas antes de contemplar la idea.

Los freelancers y las criptomonedas

Si eres un freelancer experimentado en búsqueda de expandirte o adoptar nuevas formas de pago, o tal vez un autónomo primerizo buscando adoptar un método de pago rápido y con bajas comisiones que te permita adentrarte a nuevos mercados laborales, cobrar en criptomonedas puede ser conveniente.

Como mencionamos antes, las criptomonedas pueden ser oportunas para ti como profesional independiente, y te mostramos cuáles son las profesiones y habilidades freelance más demandadas con las que puedes cobrar en criptomonedas, pero es importante que realices una investigación propia para determinar la viabilidad de las cripto para ti como trabajador freelance.

Comentarios

Comentarios