La Policía de Ecuador hace redadas en Fortunario Activos Digitales

La policía y la fiscalía ecuatoriana fueron los protagonistas de una operación contra una compañía que presuntamente estaba haciendo cobros ilegales de dinero. El 2 de abril, estas dos organizaciones realizaron una operación conjunta que llevó a incursiones en cinco ubicaciones vinculadas con la compañía en Quito, la capital del país.

Según una investigación preliminar, la compañía estafó a los inversores a través de una red de compañías que ofrecían servicios e inversión en plataformas financieras. La compañía supuestamente ofrecía operaciones en el mercado de divisas y criptomonedas con una ganancia mínima mensual de 17% para el plan del nivel más bajo, para los clientes que invertían desde $500 hasta $15.000.

Sin embargo, también había otros niveles, los cuales ofrecían recompensas del 19% y 21% con inversiones desde $20.000 hasta $90.000, y desde $100.000, respectivamente. La página web de la compañía, la cual sigue activa para el momento de la redacción de este artículo, describe la organización como un “grupo de expertos en el área de inversiones en activos digitales y en mercados financieros con análisis técnico y estudios macroeconómicos relacionados con criptomonedas e intermediación en criptomonedas”.

La compañía también presentó un itinerario que incluía la creación de su propio metaverso y el lanzamiento de su propio token, que sería emitido en Binance Chain.

Acciones realizadas y compañías similares

Según los medios locales, en el proceso se logró una acción preliminar que bloqueó los fondos de las cuentas a nombre de Fortunario Activos Digitales, la cual tenía 7 millones de dólares.

Otras plataformas han sido investigadas por la Superintendencia de Bancos, como IX Inversors, una plataforma de inversión que ofrecía a los usuarios intereses diarios del 1,15%. La compañía fue clausurada como resultado de un procedimiento similar. En ese momento, la institución hizo un llamado a los ciudadanos a “actuar con precaución y mantenerse informados a través de canales oficiales, para evitar ser víctimas de estafadores y criminales”.

La regulación de las criptomonedas en Ecuador puede darse este mismo año, según declaraciones por parte de Guillermo Avellán, gerente del Banco Central de Ecuador, brindando más claridad al sector de las criptomonedas en el país.

¿Qué te parecen las acciones tomadas en contra Fortunario Activos Digitales? Comparte tu opinión con nosotros en la sección de comentarios.

Artículo original escrito por Sergio Goschenko para News.bitcoin.com

Traducido por Carlos Hernández-Bitter para Pandanoticias.xyz

Comentarios

Comentarios