Continúa la fiebre por los NFT

La obra de arte musical se subastó por medio de Foundation, uno de los principales mercados de NFT, y se titula “/afx\/weirdcore\<blockscanner>”. Esta representa un trabajo en conjunto entre Richard D. James (Aphex), su colaborador habitual y artista visual Weirdcore, y Freeka Tet, otro artista que le agregó aspectos técnicos a la obra del DJ.

En la cuenta de twitter del artista, se puede leer lo que piensa hacer con el dinero de la venta:

“Gastaremos una parte del dinero en plantar árboles y donarlos a proyectos de permacultura o instalarlos nosotros mismos, dependiendo de cuánto obtengamos”.

La primera oferta de la pieza comenzó con 1 ETH, hasta que el usuario @artoninternet, quien fue el ganador de la obra musical, ofreció 72,00 ETH y pagó en ese momento una cantidad de 129.803,04 dólares estadounidenses.

Mercado de los NFT va en ascenso  

El mercado de los tokens no fungibles (NFT) ha obtenido recientemente un elevado interés por parte de artistas musicales, diseñadores, escritores e ilustradores, los cuales se han mostrado interesados en vender de manera genuina sus piezas de arte.  

Hace poco se conoció que la escritora española Ana María Prats tokenizó su novela “Donde el viento da la vuelta”, la cual gracias a este hecho es considerada como la primera obra literaria en el mundo en convertirse en un token no fungible. Esta trata sobre el robo de una pieza del Tesoro de los Quimbayas que estaba en el Museo de América en Madrid, España.

En febrero de este año, el artista Mike Winkelmann conocido como “Beeple” vendió como NFT su última creación digital titulada “TODOS LOS DÍAS: LOS PRIMEROS 5.000 DÍAS”, un collage que reúne imágenes publicadas en internet por Winkelmann desde 2007. La venta de esta obra fue realizada a través de la casa de subastas Christie’s en asociación con MakersPlace

Los creadores de cómics también han sido atraídos por este mercado que está en auge. Diseños exclusivos de la Mujer Maravilla del autor José Delbo también se vendieron como NFT, lo que generó 1.85 millones de dólares en ventas. Así mismo, un dibujo del Hombre Araña de Adam Kubert, se subastó por 12,75 ETH, aproximadamente 25 mil dólares para ese momento.

No es de extrañar que la industria de los tokens no fungibles (NFT) está ganando cada vez mayor terreno en el área de los activos digitales, los artistas se sienten atraídos porque sus creaciones ganan mayor reconocimiento y son más valoradas por la autenticidad que les brinda esta modalidad blockchain.

¿Alguna vez te imaginaste que creaciones musicales como la de Aphex Twin se tokenizaran y vendieran por altas sumas de dinero? ¿Qué otro tipo de obras crees que entrarán a este mercado NFT? Queremos conocer tu opinión, déjanos tus comentarios en nuestra sección.

Comentarios

Comentarios