PepsiCo Labs trabajará con nuevas compañías en este proyecto
PepsiCo Labs informó que estará financiando a nuevas empresas que contribuirán con la búsqueda de soluciones sustentables empleando tecnología blockchain para su cadena de suministro europea, las cuales incluyen eficiencia energética, reciclaje del plástico, recuperación de agua, limpieza e higiene.
Katharina Stenholm, directora de sustentabilidad de PepsiCo Europa, comentó:
“Reconocemos que tenemos la responsabilidad de usar nuestros recursos de manera eficiente y reducir nuestras emisiones generales, pero no podemos hacerlo solos. Al adoptar colaboraciones inteligentes a través de PepsiCo Labs, podemos desbloquear soluciones innovadoras y desempeñar nuestro papel en la escalabilidad de las innovaciones tecnológicas”.
Entre las nuevas compañías asociadas está la firma australiana Security Matters, que utiliza blockchain para identificar, clasificar y empaquetar los desechos. PepsiCo empleará el sistema de marcadores invisibles para envases de plástico de la empresa australiana, lo que permitirá rastrear con blockchain los residuos de los envases a lo largo de la cadena de valor y determinar si el proceso es sustentable.
Otras empresas también están utilizando blockchain para rastrear plásticos
Uno de los productos de la industria más contaminantes y perjudiciales para el medio ambiente y que contribuyen con el cambio climático son los productos que utilizan plástico. Por años, las empresas han estado estudiando la forma de evitar que sus productos de desecho no produzcan más efectos nocivos.
Con la llegada de la tecnología blockchain, compañías como el fabricante alemán de vehículos Porsche decide asociarse con la firma blockchain para la trazabilidad del plástico Circularise para enfrentar esa problemática. En tal sentido, desarrollaron un proyecto para detectar si los materiales plásticos que utilizan en la fabricación de sus automóviles provienen de fuentes sustentables.
“Necesitamos conocer más detalles sobre las piezas y los materiales que se utilizan en nuestros productos, lo que significa información sobre los procesos de producción en lo profundo de la cadena de suministro, declaraciones de contenido reciclado y más”.
Determinar la eficiencia de las cadenas de valor representa todo un desafío, por la complejidad de los procesos, la cantidad de personas que intervienen, y en consecuencia mucha información se pierde. Reconociendo esto, Porsche en colaboración con sus proveedores de materiales como Borealis, Covestro y Domo Chemicals, trabajaron en este proyecto para digitalizar cada lote en la plataforma blockchain y obtener una copia con todos los datos del mismo, la huella medioambiental y su fuente de origen, lo que mejoró significativamente la transparencia y confianza de la cadena de suministro de Porsche.
La adopción de tecnología blockchain para determinar la sustentabilidad en el uso de diferentes productos como el plástico, está generando un valor adicional a la cadena de valor, porque se crea un registro de auditoría a prueba de manipulaciones, acelerando y mejorando el proceso de clasificación de desechos en las instalaciones de reciclaje de materiales.