Sistema acelerado de transacciones con criptomonedas
El proveedor de pagos en línea Paypal (NASDAQ:PYPL) presentó una nueva solicitud de patente para un “sistema acelerado de transacciones con criptomonedas” en la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos. La última vez que se informó que la empresa había presentado una solicitud de patente relacionada con las criptomonedas fue a mediados del 2016, cuando mostró planes para un pasarela de pago modular que aceptaba bitcoin, litecoin y dogecoin.
El sistema descrito en la solicitud de patente está previsto para trabajar mediante la creación de billeteras secundarias que incluyen respectivamente una clave privada por cada una, y una transacción se realiza usando la clave privada de la billetera principal para transferir diferentes montos predefinidos a cada una de las billeteras secundarias. Cuando se recibe una instrucción de transferir un monto de pago a un segundo usuario, se les asigna un subconjunto de las claves privadas de la billetera secundaria del primer usuario que juntas contienen criptomonedas que igualan la cantidad necesaria.
Necesidad de velocidad
La aplicación Paypal explica que la necesidad de este sistema propuesto para las criptomonedas se debe al retraso en el tiempo o al período de latencia entre el inicio de la transacción y el momento en que se confirma. Da como ejemplo el esperar diez minutos o más por una conformación de bitcoin, lo cual indican que perjudica la experiencia del usuario, poniéndola en desventaja frente a opciones aparentemente instantáneas, como los pagos fiduciarios con tarjeta de crédito.
“En muchas operaciones, un periodo de espera de 10 minutos será demasiado tiempo para los pagadores y/o beneficiarios, en consecuencia, los pagadores y/o beneficiarios elegirán realizar la transacción utilizando los métodos de pago tradicionales en lugar de la moneda virtual. Problemas como este han frenado la adopción de monedas virtuales a pesar de sus ventajas. Por lo tanto, existe la necesidad de un sistema acelerado de transacción de moneda virtual”, explica Paypal.