Retiros a wallets de terceros

Durante la conferencia virtual Consensus 2021 de Coindesk, José Fernández da Ponte, gerente general de blockchain, cripto y monedas digitales de Paypal, habló sobre el desarrollo de la nueva función de retiro de activos digitales de la plataforma hacia wallets de terceros, lo que hasta ahora no es permitido, con la intención de brindarle a sus usuarios mayor libertad para usar sus criptomonedas.

Fernández da Ponte comentó:

“Queremos hacerlo lo más abierto posible, y queremos dar opciones a nuestros consumidores, algo que les permita pagar de la forma que quieran pagar. Quieren traernos sus criptomonedas para que puedan usarlas en el comercio, y queremos que puedan llevarse las criptomonedas que adquirieron con nosotros y llevarlas al destino que elijan”.

PayPal desde que dio demostraciones de querer entrar a la industria de la tecnología blockchain y las criptomonedas, ha estado innovando para satisfacer las necesidades de los usuarios, al mismo tiempo que busca estar a la altura en las innovaciones de las nuevas formas de pago mundiales.

Historial de PayPal en esta industria

El procesador de pagos PayPal Holdings Inc. mostró nuevamente interés hacia el sector cuando en 2018 solicitó otra patente para un “sistema acelerado de transacciones con criptomonedas” en la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos, con la finalidad de disminuir el tiempo de espera entre transacciones.

Luego Coinbase y PayPal se asociaron para que los clientes del exchange pudieran transferir sus fondos de forma inmediata y sin comisiones con solo vincular ambas cuentas. Tiempo después, realizó una inversión en la startup Cambridge Blockchain para que los usuarios demostraran su identidad en la red mientras su información personal no es revelada. 

Así mismo, participó en el proyecto de criptomonedas de Facebook, Libra, y luego se retiró para enfocarse en sus propias iniciativas. En 2020, a través de un comunicado, le informó a la Unión Europea que podía adoptar a las criptomonedas dentro de su plataforma y que le sugería crear un marco regulatorio para el desarrollo de los activos digitales en la región.

Para octubre de 2020, PayPal amplió sus horizontes anunciando que sus clientes ya podían comercializar bitcoins y otros activos digitales en las wallets PayPal. Después de dar este anuncio, las acciones de la compañía se dispararon y en diciembre de ese mismo año llegaron a un máximo histórico de $223,16.

PayPal no es ajeno a la tecnología blockchain y tampoco a las criptomonedas, hecho que se ha confirmado con el paso del tiempo y se ha hecho notable desde que lanzó el servicio “Checkout With Crypto” para que sus usuarios realicen pagos en miles de comercios usando las criptomonedas de sus wallets PayPal. Ahora con la nueva función para retirar activos digitales, no cabe duda que la compañía está buscando posicionarse como un procesador de pagos y una plataforma amigable al dinero convencional y los nuevos activos digitales.

¿Cómo te parece el nuevo servicio que tendrá PayPal para retirar criptomonedas desde la plataforma? ¿Crees que con esta opción PayPal logrará atraer a más clientes del sector de las criptomonedas? Queremos conocer tu opinión, déjanos tus comentarios en nuestra sección.

Comentarios

Comentarios