El pasado 14 de septiembre, fue dada a conocer a través del Blog de Paxful la noticia de que esta dejará de prestar servicios dentro de Venezuela. El anuncio llegó como toda una sorpresa para quienes residen en el país, y rápidamente se convirtió en todo un tema de conversación en redes sociales.

Paxful por su parte, también hizo mención del hecho a través de una publicación en su cuenta de Twitter, donde agradecieron el apoyo que recibieron en el país durante su tiempo de operaciones y se despidieron de sus usuarios.

Siendo una plataforma establecida en Estados Unidos, los motivos detrás de la partida de Paxful recaen en el cumplimiento de regulaciones emergentes, en base a las sanciones económicas tomadas ante Venezuela.

Actualmente se encuentra eliminada la posibilidad de crear nuevas cuentas desde Venezuela, y el comunicado detalla que aquellos usuarios que residan en el país contarán con 30 días para retirar sus fondos de la plataforma, a partir de este 16 de septiembre. De la misma manera, usuarios venezolanos que confirmen mediante una verificación de dirección que actualmente residen en el extranjero, contarán con la posibilidad de seguir operando en Paxful, tomando en cuenta que esta solo dejará de brindar sus servicios dentro del territorio venezolano.

la posibilidad de que la plataforma pueda volver a operar dentro del país se encuentra a la expectativa, considerando cómo el equipo de Paxful ha mencionado sus deseos de brindar nuevamente sus servicios en Venezuela una vez esto sea posible. 

La comunidad de criptomonedas venezolana pierde una alternativa

Igualmente por motivos de cumplimiento, el pasado mes de junio esta plataforma deshabilitó la posibilidad de efectuar operaciones que involucraran al Banco de Venezuela. No es la primera vez que las sanciones internacionales tienen repercusiones en los servicios de Paxful dentro de Venezuela, la cual como empresa estadounidense, se rige de las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).

Se detalla que la plataforma ya había llegado a un número de 16.500 usuarios y que se llegaron a realizar 156.900 transacciones dentro de ella, y aunque el volúmen de operaciones en Paxful no fuera demasiado en Venezuela frente a LocalBitcoins, una popular plataforma para intercambiar criptomonedas dentro del país, es triste ver cómo el sector de las criptomonedas de esta región se queda con un integrante menos.

Por los momentos, aquellos usuarios que realizaban sus intercambio de criptomonedas dentro de Paxful deberán considerar nuevas plataformas como alternativas, y estar al tanto de si en algún futuro contarán nuevamente con la posibilidad de volver a ella si esta retoma sus operaciones dentro del país.

¿Eras usuario de Paxful? ¿Crees que más plataformas se puedan ver afectadas? No olvides compartir con nosotros tus opiniones más abajo en la sección de comentarios.

Comentarios

Comentarios