Mediante un comunicado publicado en su blog en Medium, el equipo de PandaBTM ha anunciado con entusiasmo su llegada a un nuevo país de Latinoamérica. Gracias a esta novedad, las personas residentes en Uruguay tendrán a su disposición nuevas alternativas para entrar al mundo de los criptoactivos a través de su moneda local.
Detalladamente, la WebApp y el Bot de mensajería de PandaBTM cuentan ahora con medios de pago que brindan soporte al peso uruguayo (UYU), cosa que permitirá la compra de bitcoin (BTC), bitcoin cash (BCH), dai (DAI) y dash (DASH) con la moneda local en otro país de Latinoamérica.
Esta noticia llega como parte de una serie de expansiones que hemos visto por parte de este proyecto a lo largo de este año. Uruguay viene siendo el 6to país en contar con soporte a estos servicios, seguido de Colombia, Venezuela, México, Perú y Chile.
La integración de la plataforma Red Pagos como medio de pago en PandaBTM es quien permite la llegada de estos servicios al país en esta ocasión. Por su parte, los desarrolladores detrás de este proyecto dejan abierta la posibilidad de que puedan ser incluidas más opciones de pago con el paso del tiempo, de la misma forma que en otros países.
Estas soluciones para compra de criptomonedas llegan como una nueva alternativa disponible en Uruguay, fomentando el uso y adopción de las criptomonedas en un país todavía joven en el tema. Ambas herramientas podrían convertirse en un fácil punto de entrada al mundo de los criptoactivos utilizado por nuevos entusiastas, tomando en cuenta su diseño amigable.
Soluciones adaptadas a nuevas necesidades
Presentadas durante el segundo trimestre del 2020, la WebApp y el Bot de Mensajería de PandaBTM llegaron como dos soluciones adaptadas a tiempos actuales, donde las medidas sanitarias tomadas ante el COVID-19 limitaron en gran medida la posibilidad de los entusiastas de criptomonedas de acudir a un cajero para adquirir activos digitales.
Por su parte, los puntos físicos que facilitan el intercambio de criptomonedas, como los cajeros, son quizas una alternativa más tangible para aquellos usuarios todavía no tan familiarizados con los nuevos activos digitales, tomando en cuenta su similitud con las soluciones del sistema monetario convencional utilizadas para retirar dinero en efectivo.
Como fue expresado al momento de su lanzamiento, el objetivo detrás de ambas soluciones de PandaBTM consiste en llevar la experiencia de sus dispositivos para compra de criptomonedas presencial al hogar de sus usuarios, facilitando una experiencia personalizada y amigable que envuelva al proceso de compra de criptoactivos.
Nuevas alternativas a considerar por los usuarios permiten aumentar su comodidad, poniendo a su disposición la posibilidad de escoger aquella que mejor se adapte a sus necesidades. La llegada de más plataformas implican la construcción de un mejor puente entre el mundo de las criptomonedas y el mundo del dinero convencional, el cual permitirá continuar fomentando el desarrollo y adopción de los nuevos activos digitales.