A principios de año, Matt Ahlborg publicó un informe en la plataforma de Medium en el que informaba que los países que tienen mayores limitaciones financieras son los que hacen más uso del bitcoin, cumpliendo así con la visión de Satoshi Nakamoto. Entre estos países, como muchos saben, se encuentra Venezuela, que desde hace varios años ha estado enfrentando la peor crisis económica en su historia.
Muchos venezolanos han decidido ahorrar o recibir pagos en criptomonedas para huir de la inflación en su moneda oficial, el bolívar, y de las limitaciones en torno al uso del dólar en el territorio. En vista de esta amplia acogida, no es de extrañar que algunos negocios en ciertas regiones del país estén aceptándolas como medio de pago.
Siendo así, no sorprende que los negocios interesados en recibir este tipo de pago proporcionen las herramientas necesarias. De este modo, incluso los que no están al tanto de las criptomonedas o de su utilidad, podrían aventurarse en alguna oportunidad en este tema.
El hecho es que ya algunos negocios en Venezuela han tomado medidas en ello. Tal es el caso de Panda Group, un conglomerado que ofrece servicios y soluciones en el ámbito de las criptomonedas y la tecnología blockchain.
El día martes 10 de septiembre, la compañía instaló su quinto punto de venta en Venezuela en una tienda llamada Viajes e Inversiones HC, ubicada en la vía Principal de San Antonio del Táchira, en el estado fronterizo del Táchira. Lo más relevante de ello es que este dispositivo es el primer punto de venta de criptomonedas PandaBTM instalado en todo el país.
Usuarios podrán comprar y vender BTC, BCH, DAI y DASH
Hasta ahora, otros proyectos de la compañía como el procesador de pagos Xpay ya han llegado a distintas locaciones en Venezuela. Sin embargo, la nueva ubicación también incluye las funcionalidades de punto de venta brindadas por PandaBTM, al cual la empresa se refiere como un cajero de criptomonedas de bajo costo.

De modo que este punto de venta funciona no solo para procesar lo pagos con criptomonedas como se venía haciendo en otros lugares el país, sino también para comprar y vender criptomonedas al instante.
El nuevo dispositivo instalado permite comercializar bitcoin (BTC), bitcoin cash (BCH), dai (DAI) y dash (DASH), con bolívares, la moneda oficial venezolana, o con pesos colombianos (COP). Esto representa una gran ventaja para los usuarios, dado que al encontrarse en una zona fronteriza, es común que se manejen ambas monedas fiduciarias.
No está demás destacar que los usuarios podrán comprar o vender estas criptomonedas siempre y cuando sus operaciones se ubiquen entre los COP 50.000 y COP 1.000.000, lo que se ubica entre entre USD 15 y 300.
Planes de expansión
Ahora bien, este no es el primer dispositivo de Panda Group instalado en la zona. De hecho, en junio de este año un establecimiento colombiano llamado Ixora había adquirido un equipo similar.
Y es que Panda Group en realidad asegura tener grandes planes en el ámbito de las criptomonedas tanto en Colombia como en Venezuela. Respecto a ello, Typson Sánchez, el CTO de la compañía, ha declarado que la instalación de este nuevo dispositivo es apenas un paso en su proceso de expansión en el territorio venezolano.
“Nos dimos cuenta que los usuarios de criptomonedas necesitan estos servicios en Venezuela y que poco a poco existirán más puntos. Y no solo nos limitaremos a los BTM’s, sino que seguiremos con Xpay para trabajar en pro de la adopción”.
El joven empresario hizo alusión a los planes anunciados el pasado 6 de septiembre, dentro de los cuales se encuentra la instalación de hasta 30 equipos entre Venezuela y Colombia.
PandaBTM y Xpay en Venezuela
Para conocer la ubicación de los puntos de ventas de criptomonedas en todo el mundo existe un portal web llamado coinatmradar.com. Ingresando en este, podemos constatar que San Antonio del Táchira constituye el primer PandaBTM en el territorio venezolano, y también es el único hasta ahora.
Sin embargo, antes de este ya existían algunos dispositivos procesadores de pagos en criptomonedas, como comentamos párrafos atrás. Los que se mencionarán a continuación son procesadores de pago Xpay, también proporcionados por la compañía a algunas tiendas del país desde hace algunos meses.
En el país caribeño se encuentra un dispositivo con Xpay en el Bodegón Xinestesia, ubicado en la capital del estado Mérida, del mismo nombre. Este fue instalado el pasado 3 de agosto luego de varias pruebas, según indicó el CTO de Panda Group.
También hay otros tres en varios locales de la cadena de farmacias Farmarket, en la ciudad de Caracas, permitiendo a los compradores realizar pagos en sus sucursales en el Centro Comercial Lido, del Centro Comercial Ciudad Tamanaco y el local del Centro Comercial Santa Paula.
Además, entre Venezuela y Colombia existen ya unos 60 comercios que están utilizando los servicios de Xpay, mencionados por Sánchez, para procesar los pagos. Estos también son puntos de venta físicos por medio de los cuales el comerciante puede decidir si desea mantener parte de las ganancias en criptomonedas, dejar todas en criptos, o bien todas en dinero fiat.
Esto deja evidencia de la gran adopción que se está dando en el país a las criptomonedas. De modo que quedamos a la espera de nuevos anuncios relacionados a la instalación de dispositivos similares que faciliten las compras con ellas.
¿Qué te parece que Panda Group esté considerando a Venezuela como un cliente potencial al cual ofrecer sus servicios de puntos de venta? ¿Te gustaría que los dispositivos PandaBTM llegaran a otras ciudades venezolanas? Esperamos tu opinión en nuestra sección de comentarios.