Durante el mes de noviembre del año pasado, Panda Exchange presentó la versión de prueba de su plataforma de intercambio que busca optimizar la atención al usuario así como la seguridad de sus fondos y de sus datos. El exchange tenía como objetivos iniciales los mercados de Colombia y Venezuela.
Acogida de la versión beta y diversificación del proyecto
Panda Exchange se nos presentó como un exchange diferente, con una interfaz muy cuidada, distintas opciones de idioma y un servicio de atención al cliente que busca dar prioridad a la experiencia de los usuarios.
Arley Lozano, CEO de Panda Exchange, participó en el conversatorio de los start-ups colombianos en el marco de laBITconf 2017 en la Ciudad de Bogotá. Durante esa presentación Lozano explicó las metas del proyecto y todo el trabajo que habían llevado a cabo. Por ser una iniciativa latinoamericana, desarrollada en suelo colombiano, la plataforma de intercambio generó mucha expectativa.

Si bien inicialmente la meta era establecer el exchange en Colombia y Venezuela, los mensajes positivos y los contactos logrados en laBITconf permitieron al equipo mirar más allá. Proyectos como el de ZenCash se interesaron en Panda Exchange y rápidamente congeniaron con el tren directivo para seguir desarrollando en conjunto ambos proyectos con una alianza que trajo como resultado, entre otras cosas, la promesa de un airdrop de ZEN para los usuarios registrados en la versión de prueba,
Ahora, en su versión oficial recientemente lanzada al público, Panda Exchange se establece como un intercambio cripto a cripto, ofreciendo a mediano plazo la oportunidad de comprar directamente con moneda fiduciaria local en Colombia una vez que se afinen los detalles correspondientes con las entidades regulatorias de este país. Mientras esto ocurre, no solo aquellos que se encuentren en Latinoamerica podrán formar parte de la comunidad de Panda Exchange, ya que el registro está abierto a cualquier persona en cualquier lugar del mundo para realizar intercambios entre los criptoactivos listados en la plataforma.
Funcionamiento de la plataforma
El feedback dado por los usuarios en la versión de prueba permitió a quienes están detrás del proyecto hacer los cambios necesarios para satisfacer, de la mejor manera posible, las necesidades de quienes harán uso del exchange.
La plataforma cuenta actualmente con soporte para varios criptoactivos: Bitcoin Cash (BCH), Bitcoin (BTC), Bitcoin Gold (BTG) y Litecoin (LTC). Desde Panda Exchange nos confirman que se aproxima la incorporación de varias más, entre las que figuran DASH, Ripple, ZenCash y Ether. Por otro lado, cualquier proyecto que desee incorporarse a la plataforma debe ofrecer un Airdrop a los usuarios de modo que sean ellos los primeros en beneficiarse con el crecimiento del exchange.
Los usuarios de Panda Exchange deben completar una serie de niveles de verificación para aumentar sus límites de retiros y depósitos en la plataforma, con requerimientos que van desde un número de teléfono móvil en el nivel inicial hasta una entrevista vía telefónica para quienes desean desbloquear el límite máximo de transacciones.Otro aspecto de seguridad es la implementación obligatoria de un segundo factor de autenticación, mediante las aplicaciones de Authy y Google Authenticator, la primera, recomendada por los miembros de staff y soporte de la plataforma.
Futuro brillante en el horizonte de Panda Exchange
Con alianzas importantes, una versión de prueba con una acogida extraordinaria, un equipo de desarrollo comprometido con sus principios, además de con el visto de bueno de un gigante como Bitcoin.com, Panda Exchange tiene todo lo necesario para ser un éxito en la comunidad cripto internacional.
debemos tener tranquilidad como comunidad
A pesar de que en estos momentos el marketcap del mundo cripto se encuentra golpeado por nuevos “mínimos” que muchos no esperaban volver a ver, no es la primera vez —ni será la última— que el mercado experimenta un bajón como este. Luego del frenético rally que vivieron los precios durante el último trimestre del 2017, debemos tener tranquilidad como comunidad y seguir de cerca los eventos que se estarán llevando a cabo durante el año. Al aumentar el respaldo a la tecnología blockchain y sus derivados, más pronto que tarde llevarán a las criptos a nuevos máximos históricos, e iniciativas como Panda Exchange, desarrolladas específicamente para facilitar el acceso a los criptoactivos, contribuyen a alcanzar este objetivo.