Desde su llegada al ecosistema, Panda Exchange tuvo dentro de sus planes el brindarle a Colombia la posibilidad de intercambiar criptomonedas bajo un entorno seguro y fácil de usar, esto recientemente llegará como un hito cumplido en la última actualización de la plataforma, que traerá dentro de los cambios y novedades la posibilidad de efectuar depósitos y retiros en pesos colombianos para los residentes de Colombia.

Sin duda alguna, una de las novedades más llamativas que trae la nueva actualización del exchange de la garra es la apertura de un nuevo mercado con soporte a fiat, que parecido al existente para Panamá y Portugal, abrirá la posibilidad de realizar intercambios con la moneda de la localidad, en el caso de Colombia el peso colombiano (COP).

Con esto, las personas que realicen un proceso de verificación para operar en el nuevo mercado podrán realizar depósitos y retiros en COP a través de cuentas bancarias o la aplicación móvil para pagos por internet, Cobru.

Hace un tiempo atrás, la integración de Xpay, el procesador de pagos en criptomonedas, en Cobru, abrió la posibilidad de recibir criptos a través de esta aplicación y esto en conjunto con la nueva funcionalidad de Panda Exchange permitirá poner las nuevas tecnologías a la mano de más personas a lo largo de Colombia. 

Cada vez son más los criptoactivos disponible

Al igual que actualizaciones pasadas, en este caso no se perderá la oportunidad de añadir nuevos criptoactivos que estarán disponibles para su intercambio en los distintos mercados que ofrece Panda Exchange. Con esta actualización llegan 5 tokens ERC-20, que son:

Al igual que otros tokens de la plataforma, estos podrán ser intercambiados contra Ethereum (ETH), DAI y TUSD para los usuarios registrados en el mercado internacional, y las personas registradas en los mercados de Panamá, Portugal o el nuevo en Colombia podrán intercambiar estos activos contra el USD, EUR y COP respectivamente. 

Otras novedades y cambios que llegan al exchange

Siguiendo el deseo de brindar siempre la mejor experiencia, fueron introducidos cambios que influyen en mejoras en el rendimiento y velocidad de Panda Exchange, al mismo tiempo, la API fue actualizada para hacer más fácil la integración de bots a la plataforma, permitiendo así a cada usuario que desee personalizar más su experiencia de una manera más sencilla.

Logo de Panda Exchange

Por otro lado, los Términos y Condiciones del exchange recibieron algunas modificaciones para añadir restricción específicas y para clarificar algunos términos empleados en el mismo.

Panda Exchange no deja de dar de qué hablar, y ya con el objetivo cumplido de llegar a Colombia nos hace pensar ¿cuál será la siguiente localidad en América Latina en recibir a esta plataforma de intercambio?. Sabemos que el equipo detrás de este exchange se encuentra trabajando día a día para seguir brindando una buena experiencia y nuevas funcionalidades con el paso del tiempo, por lo que vale la pena estar atentos a lo que se nos pueda presentar en un futuro.

¿Formas tú parte de Panda Exchange? ¿En qué país de Latinoamérica te gustaría ver un mercado con soporte a fiat? No olvides compartir con nosotros tus opiniones más abajo en la sección de comentarios.

Comentarios

Comentarios