El NFT puede ser comprado con ETH

Importantes orquestas de música clásica están entrando al mundo de los tokens no fungibles, tal es el caso de la Orquesta Sinfónica de Dallas (DSO), que lanzó un NFT que reúne las actuaciones de la Primera Sinfónica de Mahler interpretada por sus integrantes y los de la Orquesta de la Ópera Metropolitana en el Meyerson Symphony Center. Este token está disponible para ser comprado con ethers (ETH) en la plataforma de Rarible.

La DSO afirma en su cuenta de twitter el éxito que están consiguiendo con su proyecto:

“Estamos encantados con la respuesta a nuestro #NFT en @rariblecom! Además de la increíble música, todas las ganancias de la venta beneficiarán a Músicos del @METOrquesta!”.

A raíz del surgimiento de la pandemia, la compañía se vio obligada a cancelar todos los eventos y desde entonces los músicos han estado sin recibir sus salarios, lo que generó que algunos tuvieran que mudarse de la ciudad e incluso consideraran vender sus instrumentos musicales. Es por ello que con esta iniciativa todo lo que se logre recaudar beneficiará a los músicos del Met Opera.

DSO ofrece grandes sorpresas con su NFT

La Orquesta Sinfónica de Dallas (DSO) ofrece grandes sorpresas para quienes decidan apoyar esta noble causa, además de permitirles disfrutar de forma exclusiva los conciertos que fueron dirigidos por Fabio Luisi, quien trabajó siete temporadas en el Met y seis como director principal.

El NFT que ofrece la orquesta en la plataforma de Rarible posee tres niveles. El primero consta de fotos de los músicos y sus actuaciones, además del audio del último movimiento de la Primera Sinfonía de Mahler. El segundo, trae una entrevista con el director Fabio Luisi, videos del primer movimiento de la sinfonía, y un boleto para un concierto de música de la DSO y la Met Opera Orchestra en la ciudad de Nueva York para 2022. Finalmente, el último nivel ofrece un video completo del concierto, imágenes detrás de escena y una experiencia VIP para el evento que se realizará en Nueva York y que incluirá pasaje aéreo, dos noches de alojamiento y cena con los músicos.

La tecnología blockchain ofrece recursos inagotables como los tokens no fungibles (NFT), pero la Orquesta Sinfónica de Dallas no es la única que ha encontrado en ellos una herramienta para contribuir con el crecimiento de la industria de la música, sino también Aphex Twin, un artista de música electrónica que subastó una pieza única en forma de NFT por 72.00 ETH, unos $130.000 dólares para ese entonces.

¿Cómo te parece que la Orquesta Sinfónica de Dallas lance su propio NFT de música clásica? ¿Crees que este tipo de iniciativas ayudan a enmendar las consecuencias económicas de la pandemia? Queremos conocer tu opinión, déjanos tus comentarios en nuestra sección.

Comentarios

Comentarios