ONG Bitcoin Argentina, una organización sin fines de lucro y miembro de la Alianza Blockchain de Iberoamérica, que busca promover la comprensión y el aprovechamiento de las tecnologías descentralizadas en el país, dictará un curso vía zoom sobre aspectos legales y tributarios del bitcoin, las criptomonedas y blockchain, los días 16 y 23 de junio.

“¿Quieres saber cómo se ajusta la criptoeconomía a la legislación Argentina vigente? Te presentamos este curso abierto sobre cuestiones regulatorias e impositivas de los activos digitales”.

Esta reunión estará a cargo de Daniel Rybnik, quien es Abogado y profesor de derecho en materias de pregrado y postgrado en reconocidas universidades dentro y fuera del país, posee un Master en Derecho Bancario, Corporativo y Financiero realizado en la Fordham University, un Doctorado en Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), es socio de EnterPricing y Co-fundador de la ONG Bitcoin Argentina.

Temario del evento

La inscripción para el curso tendrá un costo de 5.990 pesos argentinos, y para el día martes 16 de junio arrancará con el contexto legal y fiscal global en el que surge Bitcoin; Por otro lado, continuará con la inserción de las monedas virtuales en el derecho comparado, la aproximación al encuadramiento legal del bitcoin en Argentina,la perspectiva del Banco Central, un enfoque desde la normativa de la UIF, la postura de la CNV y la jurisprudencia penal.

Para el segundo día del evento martes 23 de junio, continuarán con el impacto de los tributos nacionales, provinciales y de la CABA, las ganancias, el IVA, débito y crédito, bienes personales, Ganancia Mínima Presunta, la ley Antievasión, el régimen de facturación, los ingresos brutos, sellos, el valor probatorio de la blockchain y los contratos inteligentes.

La ONG Bitcoin Argentina estará brindando una serie de charlas durante los próximos días, y no sólo dictará esta sobre el ámbito legal y tributario de las criptomonedas y la tecnología blockchain en el país, sino también otros como el titulado “Bitcoin, Criptomonedas y Blockchain – Qué y cómo”, el cual busca ser un punto de entrada al entorno de los criptoactivos para las personas interesadas, y otro más avanzado, para profundizar los conocimientos sobre Bitcoin y las posibilidades que ofrece su blockchain.

¿Cómo te parece la iniciativa de ONG Bitcoin Argentina para ampliar los conocimientos en esta área? ¿Crees que este tipo de eventos son necesarios para lograr una comprensión y adopción masiva de las criptomonedas? Queremos conocer tu opinión, déjanos tus comentarios en nuestra sección.

Comentarios

Comentarios