La blockchain y las criptos siguen presentes en el Mundial Rusia 2018
Las criptomonedas y la tecnología blockchain se han hecho sentir durante la Copa Mundial FIFA 2018, la cual se está celebrando en Rusia desde el 14 de junio y cuya clausura será el 15 de julio. Desde la compra de boletos para los diferentes partidos como juegos de quiniela como Cryptocup en la blockchain, los entusiastas cripto han tenido muchísimas oportunidades de gastar sus tokens mientras demuestran su pasión por el fútbol. Ahora, la compañía de juegos en la blockchain GameCredits se une al gigante de los juegos de deporte de fantasía FanDuel para crear un torneo futbolístico de fantasía para la comunidad cripto. Cualquier entusiasta cripto podrá participar en el torneo durante la duración del Mundial Rusia 2018 y estará optando por un atractivo premio de $35.000 en efectivo, así como $100.000 en GAME, el token oficial de GameCredits.
Desde su creación en 2016, GameCredits se ha caracterizado por hacer de su comunidad de jugadores su mayor prioridad. Es por esto que les ofrece toda una gama de productos y servicios relacionados con los deportes de fantasía. Con esta iniciativa enfocada en el fútbol, GameCredits busca presentar su criptomoneda a una nueva audiencia. Su propuesta ya es tremendamente atractiva, pero seamos honestos: pocos fanáticos deportivos son tan apasionados como los aficionados al fútbol, así que ¿qué mejor momento que éste para atraer su atención hacia una plataforma desarrollada por gamers para gamers y tener la posibilidad de obtener un para nada despreciable botín?

Asimismo, este torneo de fantasía va de la mano con la visión de Matt Fortnow. Desde su incorporación al equipo de GameCredits, el objetivo del cofundador de Commissioner.com — el primer servicio conocido de juegos de fantasía en la web — y Blockchain Guys ha sido a ayudar a la compañía a consolidarse como un gigante en el mercado de los juegos de fantasía. Es por esto que no resulta sorprendente que Fortnow haya mostrado gran entusiasmo por esta asociación con FanDuel, la cual maneja una comunidad de más de seis millones de jugadores desde su lanzamiento en 2009, y le ha generado ganancias de más de $4,5 millardos a los miembros de su comunidad.
Hecho “por gamers, para gamers”
Tal y como mencionamos anteriormente, GameCredits se caracteriza por su amplia gama de productos y servicios basados en la tecnología blockchain para los miembros de su comunidad de jugadores (o gamers). La compañía muestra particular orgullo en contar con gamers dentro de su equipo de desarrolladores en países como Rusia, Serbia, India y los Estados Unidos. Esto les garantiza cumplir con las necesidades reales de esta comunidad y ayudar a eliminar el estigma que pesa sobre la misma como personas que desperdician su tiempo en juegos, cuando los mismos pueden llegar a verse como una herramienta para liberar el estrés e, incluso, un recurso pedagógico.
El ecosistema de GameCredits garantiza que cualquier pago realizado dentro del mismo pueda ser procesado en el transcurso de 60 horas y no los usuales 60 días. Al contar con el apoyo de la tecnología blockchain, GameCredits puede garantizar un riesgo mínimo de operaciones fraudulentas dentro de su plataforma. Asimismo, los créditos ganados en cualquier título ganado dentro de la plataforma de GameCredits pueden ser transferidos a otro título dentro de la misma sin ningún inconveniente.
Una de las joyas de su corona es GPlay, una tienda similar a Google Play o el App Store de Apple en la cual los desarrolladores reciben el 90% de las ganancias obtenidas a través de sus juegos. Este porcentaje resulta mucho mayor que el que suelen obtener en tiendas similares en el mercado, lo cual explica su potencial atractivo para cualquier desarrollador.
Otra aplicación interesante dentro de la plataforma de GameCredits es GShare. La misma le permite a los usuarios liberar cualquier ciclo sin utilizar dentro de las unidades de procesamiento gráfico o las unidades de procesamiento central de sus equipos personales a cambio de GAME, el activo cripto de la plataforma. Los tokens obtenidos pueden ser almacenados en una billetera universal llamada GWallet y utilizados para comprar juegos de computadora o cualquier tipo de elemento extra dentro de un juego. En la mayor parte de las ocasiones, un pago en GAME significa un descuento para el gamer.
¿Participarías en el torneo de fútbol de fantasía de GameCredits y FanDuel? ¿Te unirías a su comunidad de gamers? Cuéntanos más en la sección de comentarios?
Aviso legal: PandaNoticias no endorsa este producto o servicio. Los lectores deberían evaluar sus propias decisiones antes de tomar cualquier acción relacionada con la compañía mencionada o cualquiera de sus afiliados o servicios. Existe una serie de riesgos de seguridad causados en su totalidad debido a las decisiones tomadas por el usuario. Ni PandaNoticias ni la autora se hacen responsables por cualquier pérdida producida por el uso de este producto o servicio, puesto que la decisión final del proceso depende es responsabilidad única y exclusivamente del lector.