Mastercard busca facilitar la compra de NFTs
Según fue anunciado este 10 de junio, Mastercard está trabajando para ampliar su red de pagos al mundo de los tokens no fungibles y la tecnología descentralizada. De esta manera, la compañía multinacional anunció que se asoció con un gran número de mercados NFT para permitir a 2.900 millones de usuarios la posibilidad de comprar tokens no fungibles directamente, sin la necesidad de comprar criptomonedas previamente.
“Hemos estado innovando durante el último año para hacer realidad estas mejoras. Como parte de este trabajo, nos complace anunciar que estamos trabajando para habilitar el comercio NFT”.
Actualmente, aquellas personas que quieran comprar sus tokens no fungibles tienen que comprar primero criptomonedas para ofertar y posteriormente si comprar sus respectivos NFTs. Ahora, gracias a esta asociación, un gran número de titulares de tarjetas Mastercard podrán omitir este paso para adquirir sus NFT de manera directa. En base a esto, la empresa dijo:
“Estas integraciones están diseñadas para hacer que las criptomonedas sean más accesibles y ayudar al ecosistema NFT a seguir creciendo, innovando y atrayendo a más fanáticos”.
Dentro de los mercados NFT que se asociaron con Mastercard para poder ofrecer esta nueva posibilidad en sus servicios se destacan: Immutable X, Candy Digital, The Sandbox (SAND), Mintable, Spring, Nifty Gateway y el proveedor de infraestructura Web3 MoonPay. Cabe señalar que el servicio de Mastercard para comprar NFTs por medio de tarjeta de crédito fue lanzado en el mes de enero gracias a una asociación con Coinbase.
Usuarios solicitaron una manera más sencilla para comprar NFTs
La decisión de ampliar la red de pagos se tomó, entre otras cosas, gracias a una encuesta que realizó Mastercard a 35.000 usuarios pertenecientes a 40 países distintos, donde los resultados arrojaron que el 45% de los consumidores compraron un NFT o están considerando hacerlo. Mientras tanto, el 50% de los encuestados mostraron interés por obtener más opciones a la hora de realizar sus compras.
Igualmente, Mastercard confirmó que también están trabajando para aumentar sus sistemas de seguridad y poder ofrecer respaldo a los clientes con esta nueva opción de pago. La idea de la firma multinacional es que estas operaciones sean como cuando una persona realiza compras en una tienda o en línea con una tarjeta de la marca.