En el mundo de las criptomonedas, son muchos los términos y los procedimientos que deben conocerse para no perderse en este universo digital tan complejo. En este sentido, podríamos nombrar, por ejemplo, lo que en inglés conocemos como Initial Coin Offering –o ICOs-, un término que seguramente muchos seguidores de las criptomonedas conocen. Una ICO, en español, Oferta Inicial de la Moneda, es básicamente una herramienta que sirve para financiar el desarrollo de una nueva moneda digital o token. Es decir, un proyecto en el que las personas puedan invertir antes de que la moneda sea lanzada a la oferta pública y, de esta manera, si el proyecto tiene éxito, sacarle un poco más de provecho a su inversión.
Ahora bien, actualmente, con el auge de las criptomonedas, hay numerosas ICOs que están compitiendo por el dinero de los inversionistas. Es por esto que, si está pensando en ser uno de esos inversionistas, debe saber que probablemente habrá muchas opciones de donde elegir y quizás alguna de esas opciones termine tirando su dinero por la borda. Es por ello que aquí en Panda Noticias le daremos unos pequeños consejos para verificar la validez y confiabilidad de una oportunidad de inversión.
¡Lea el whitepaper!
En primera instancia, es imperativo consultar el whitepaper – o libro blanco- de la ICO. Este whitepaper es simplemente un documento donde se contempla absolutamente toda la información descriptiva concerniente a la moneda y la mayoría de las ICOs deben tenerlo; en el caso contrario, es un poco sospechoso. Aunque muchos de estos libros blancos sean realmente extensos, es necesario tomarse el tiempo de leerlos, estudiarlos y entenderlos, pues los inversores deben saber en qué están invirtiendo su dinero.
Chequee el sitio web y las redes sociales
Por otra parte, las redes sociales también juegan un papel importante en estos casos. Si desea ser un inversor, tómese el tiempo de explorar la calidad y seguridad del sitio web de la ICO. Trate de asegurarse que la página cumple con la certificación SSL o alguna otra forma de certificado de seguridad y que el diseño de la página sea aceptable. Quizás un buen diseño y un certificado de seguridad no garantizan que el proyecto vaya a ser factible, pero es un buen comienzo para medir su seriedad.
¿Sabe quién apoya el proyecto?
Muchas veces los nombres importantes que usted pueda ver apoyando un proyecto no significa éxito seguro así como muchas veces los proyectos con poco o ningún apoyo importante no significa que no valgan la pena, como fue el caso del Bitcoin en su momento. Es decir, si ve el nombre de alguien importante en el espacio blockchain apoyando una ICO, quizás éste tenga mucho más potencial que el de uno apoyado por Paris Hilton o alguien que no esté muy familiarizado con este mundo.
¡Código auditado no mata soldado!
Finalmente, una de las cosas a tomar en cuenta es la audición del código para asegurarse de que no haya violaciones de seguridad. Si estás al tanto del mundo criptográfico, seguramente recordarás el caso DAO, organización que sufrió un ataque y sufrió una pérdida de millones de dólares por problemas en el mecanismo del proyecto. Por lo tanto, un aspecto muy importante que debes revisar es si el código ha sido auditado, y además si fue hecho por algún investigador respetable. La persona que los proyectos eligen para sus auditorías dice mucho sobre la seriedad y confiabilidad del proyecto.
Es importante destacar que lo previamente dicho no es más que ciertos consejos a tomar en cuenta antes de elegir un proyecto factible, ya que de cualquier manera la responsabilidad de ganar o perder y mantenerse o retirarse de un mercado bursátil es únicamente del inversor.