Venezuela, un país en el que hace varios años los casinos y diferentes salas de juego fueron prohibidos, ha logrado sorprender con la autorización de las operaciones de un casino en el que se podrán realizar apuestas que involucren al petro.
La noticia fue anunciada por el presidente del país caribeño, Nicolás Maduro, el pasado viernes durante una transmisión conjunta de radio y televisión, donde indicó que el nuevo casino funcionará en el hotel Humboldt de Caracas.
Un casino para recolectar fondos para educación y salud
El mandatario justificó su decisión argumentando que las apuestas lícitas con la criptomoneda estatal funcionarán como un mecanismo de recaudación adicional de fondos que se destinarán a áreas como la educación y la salud.
“He autorizado apuestas lícitas en petro”, indicó. “Por ejemplo, en el hotel Humboldt (…) ahí se va a abrir un casino internacional y todo el que quiera apostar apostará en petro, todos esos recursos entrarán al Estado para la salud y la educación, en moneda convertible eso sí”
Diversidad de monedas y criptomonedas
Durante su alocución, Maduro asomó algunos detalles sobre el funcionamiento del nuevo casino. Los clientes podrán comprar su ficha de petro con una variedad de monedas, entre las que mencionó yuanes, yenes, dólares, euros e incluso otras criptomonedas.
“Usted puede venir a apostar, habrá ofertas, precios especiales. Usted compra su ficha de petro, lo puede comprar si trae yuanes, si trae yenes, dólares, euros o cualquier otra criptomoneda (…) compra sus petros y hace sus apuestas lícitas permitidas por el estado como lo contemplan las leyes nacionales”.
Aunque el mandatario nacional no especificó una fecha para el inicio de las operaciones del casino, se estima que empiece a funcionar en los próximos meses. Tampoco se ofrecieron otros detalles sobre el uso del petro y otras criptomonedas una vez se abra el establecimiento.
Prohibición de los casinos en Venezuela
Como bien sabemos, el gobierno venezolano se ha esforzado por estimular la adopción del petro en su territorio. Meses atrás se estableció como una referencia para la solicitud de pasaporte, de prórroga y la apostilla de documentos, y casi al mismo tiempo se anunció la obligatoriedad del registro contable tanto en bolívares como en dicho criptoactivo.
Durante el mes de diciembre se otorgó medio petro a los empleados públicos y pensionados que, pese a no haber tenido demasiado éxito en las subastas, posteriormente fue gastado en diferentes establecimientos que aceptaron el BiopagoBDV como forma de pago por sus productos.
Recientemente, se dio a conocer que otros servicios estatales deberían ser cobrados de manera obligatoria con esta criptomoneda, por lo que este nuevo anuncio no necesariamente caiga como una sorpresa para los venezolanos.
Lo verdaderamente sorprendente de esta nueva noticia es que la nueva forma de obtener ingresos adicionales sea por medio de una sala de juegos. Años atrás, el fallecido presidente Hugo Chávez dejó clara su posición respecto a este tipo de establecimientos, luego de lo cual fueron prohibidos en todo el país.