Una nueva interacción con las wallets frías
Según un anuncio hecho por Samsung Electronics, ahora los teléfonos de la línea Galaxy tendrán una novedad, y es que gracias a una nueva actualización en los sistemas de los dispositivos ahora será posible importar criptomonedas almacenadas en wallets físicas de terceros.
Esta novedad dentro de los celulares de Samsung facilitará a los usuarios la posibilidad de acceder y procesar operaciones importando criptomonedas que estén almacenadas en dispositivos hardware de almacenamiento en frío, como por ejemplo las wallets de Ledger, hacia la aplicación llamada Samsung Blockchain Wallet, que ya está disponible en la mayoría de los teléfonos inteligentes.
El objetivo de la actualización consiste en ofrecer una experiencia de usuario donde se puedan administrar criptoactivos de una manera más cómoda. Así mismo, la aplicación de Samsung conocida como Keystore permitirá a los teléfonos inteligentes de la línea Galaxy poder conectarse a wallets de almacenamiento en frío, por los momentos, comenzando con Ledger Nano S y Ledger Nano X.2
Con respecto a esto, el vicepresidente de la sección blockchain en Samsung, Woong Ah Yoon, comentó que con esta idea buscarán ofrecer a sus usuarios un nivel de seguridad completamente nuevo, además agregó que posteriormente la iniciativa se expandirá para ofrecer soporte a demás marcas de dispositivos hardware que existan en el mercado.
“Comenzaremos brindando soporte para los productos Ledger, incluidos Nano S y Nano X. Luego, planeamos expandir nuestro soporte a más carteras de almacenamiento en frío”.
Una aplicación que viene en crecimiento
El comunicado revela que desde su lanzamiento con los dispositivos Samsung Galaxy S10 en 2019, la sección blockchain dentro de la compañía ha aumentado su importancia agregando soporte a criptomonedas importantes dentro del entorno, como bitcoin (BTC), ethereum (ETH), tokens ERC, tron (TRX) y tokens TRC.
Igualmente, Samsung Blockchain Wallet, ofrece a los usuarios la posibilidad de interactuar con aplicaciones descentralizadas (DApps), que van desde juegos hasta redes sociales, finanzas, seguridad, etc.
Por otro lado, detallan que el almacenamiento de las criptomonedas es gracias a la plataforma Samsung Knox, la cual aporta el nivel de seguridad necesaria para ofrecer al usuario una experiencia agradable. En caso de que el usuario desee agregar un mayor nivel de protección a los criptoactivos, esto se puede hacer por medio de una clave privada:
“Esta información está además protegida por un procesador seguro y solo se puede acceder a ella proporcionando el PIN o la huella digital del propietario del activo”.
¿Qué piensas sobre esta propuesta de Samsung? ¿Cuál crees que sea el próximo movimiento de la marca para el mercado de las criptomonedas? Comparte tus opiniones con nosotros en la sección de comentarios.
Descargo de responsabilidad: Este artículo tiene la finalidad de informar. Los lectores deben evaluar sus propias decisiones antes de tomar cualquier acción relacionada con la compañía mencionada o cualquiera de sus afiliados o servicios. Ni Panda Noticias ni el autor se hacen responsables por cualquier daño o pérdida producidos por el uso de este producto o servicio, puesto que la decisión final del proceso depende única y exclusivamente del lector.