El Bitcoin y otras criptomonedas están ganando cada vez más atención día tras día. Además de las ventajas que tienen, como el anonimato y la facilidad para realizar transacciones internacionales, el hecho de que pueden ser una buena inversión es atractivo para algunas personas. Aparte del intercambio de bitcoins por dinero, también se puede usar para comprar gift cards o mueblería, reservar vuelos y hoteles, e incluso comprar inmuebles. Por ahora no hay impuestos por la adquisición de bitcoin ya que no hay manera de que terceras personas identifiquen, rastreen o intercepten transacciones que las involucren . Así mismo, las tasas por operaciones son considerablemente más bajas comparadas con las transacciones con tarjetas de crédito o servicios como PayPal.

A pesar de que hay muchas ventajas al usar bitcoin u otro criptoactivo, como con cualquier inversión, siempre debes ser cuidadoso con tus transacciones. Debido a que las mismas no están reguladas, mucha gente sin escrúpulos ha tomado ventaja de esto, y han ocurrido incidentes de criptomonedas fraudulentas y otros tipos de estafas relacionadas. Un ejemplo de esto es Prodeum, una startup en criptomoneda que estafó a sus inversores en sólo una semana.

Por causa de estas estafas, ahora las firmas de abogados se han involucrado en la ayuda a las víctimas. Algunos abogados se han especializado actualmente en litigios de este tipo. Hay que considerar muchos factores cuando se presentan disputas por criptomonedas. Además de las Ofertas Iniciales de Moneda (ICO) fraudulentas, los abogados podrían verse involucrados si la criptomoneda se utilizó para lavar dinero u ocultar activos; también se pueden involucrar cuando hay un problema con el incumplimiento de leyes empresariales, comerciales o de propiedad intelectual relacionado con las mismas.

A continuación, algunas cosas que los usuarios de criptomonedas pueden hacer para evitar ser estafados:  

1. Investigar. – Tal como con cualquier inversión que se haga, la investigación es fundamental. Cuando se invierte en una ICO, hay que asegurarse de leer y analizar minuciosamente sus libros blancos para estar seguro de trabajar con personas confiables. Se debe tomar tiempo para investigar a las personas detrás de la ICO, su equipo completo, miembros de la junta directivas y otros inversores. Es vital aprender tanto como se pueda sobre la compañía antes de invertir para evitar sorpresas desagradables.

2. Estar atento. Las criptomonedas aún son vendidas y compradas principalmente en exchanges. Debido a que las criptomonedas son algo nuevo y el revuelo acerca de éstas es por su valor, muchas personas son estafadas con la promesa de precios irreales. Si un exchange promete descuentos u ofertas increíbles y parece demasiado bueno para ser verdadero, probablemente se trate de un engaño. Otra cosa que se puede hacer para evitar estafas al intercambiar bitcoin es verificar la URL del exchange. Si la dirección de un sitio web empieza con HTTPS en lugar de solamente HTTP, significa que el tráfico está encriptado y por lo tanto tiene más protección.

3. Usar sólo fuentes confiables. – Una hardware wallet es un dispositivo físico que almacena las llaves privadas. Las hardware wallets ofrecen más protección contra el hackeo ya que no hay manera de que los hackers tengan acceso a estas cuando no se está online. Sin embargo, los hackers han encontrado una manera de sortear eso. Algunos hackers venden hardware wallets que tienen una puerta trasera (o backdoor) para poder acceder a todas las criptomonedas y la mejor manera de evitarlas es aceptar solamente hardware wallets de fuentes confiables.

Artículo original publicado en hoganinjury.com

Traducido por Carlos Hernández-Bitter para Pandanoticias.xyz

Comentarios

Comentarios