LibereumEL pasado 26 de diciembre, la criptoempresa Libereum anunció en su website la compra del Elche CF. De esta manera, la compañía pretende iniciar sus operaciones con el objetivo de posicionar su token ERC-20, denominado “Liber”, en los primeros lugares a nivel mundial. Según sus declaraciones en 2018: “…se convertirá en una de las top 10 criptomonedas dentro de los primeros 12 meses después de que hayamos ganado la propiedad del primer club”.

La estrategias planificadas por esta empresa tienen en la mira varios clubes de fútbol con la intención de hacer que el liber sea la forma de pago en sus estadios, para así aprovechar la popularidad del fútbol para darle fuerza al token mencionado. De acuerdo a sus declaraciones, tenían la intención de comenzar con la adquisición, además del Elche CF, del Roda JC Kerkrade de Países Bajos.

El club de fútbol español actualmente se encuentra en segunda división desde 2015, cuando fue sancionado con el descenso por incumplimientos fiscales. Los planes de Libereum, según declaraciones de su fundador Cem Kumlar, son utilizar liber para financiar cambios y mejoras en el club y que éste regrese a la primera división de la competición española. Kumlar expresó al respecto: “El propósito de esta adquisición es doble: por una parte, queremos devolver al club a la Primera División. Esto requiere de inyección financiera. Y ahí es donde nuestro activo digital entra. Queremos que nuestro activo (token) gradualmente se convierta en parte de la política financiera dentro y alrededor del club, para que todas las deudas puedan ser pagadas simplemente, de una manera accesible, con Liber”. En estas declaraciones se refleja claramente las intenciones de la compañía luego de la compra del club, tanto el mejoramiento competitivo del club como la utilización del token en sus instalaciones.

Declaraciones del Elche CF

Elche Club de FútbolComo contraparte, en su página web, el club mencionado ha negado la existencia de estas negociaciones. En un comunicado publicado el 27 de diciembre, se expresa lo siguiente: “El Elche Club de Fútbol, a colación de ciertas informaciones aparecidas, quiere NEGAR rotundamente la venta del Club a ninguna sociedad dedicada a la criptomoneda ni a ninguna otra actividad”. Estas explicaciones tienen como propósito dejar claro a los fanáticos y seguidores del club que no hubo venta, así evitar confusiones y malentendidos, de acuerdo con la publicación.

Como era de esperarse en las redes sociales, tanto de Libereum como de Elche, se han llenado de comentarios, a favor y en contra de la supuesta transacción. Cabe destacar que la criptoempresa ha publicado detalles de la compra, como un pago inicial de 4,3 millones de euros e incluso el monto total, lo que posiblemente hizo pensar en la veracidad de estas afirmaciones. Para el momento de la redacción de este artículo, no han aparecido aclaraciones adicionales sobre el tema de manera oficial.

Con el auge de las empresas en criptomonedas, éstas han intentado abarcar cada vez más empresas de diversos sectores económicos. Debido a ésto, no es extraño que incursiones en el terreno deportivo. Con el tiempo, se conocerá si esta venta fue real, si posteriormente se materializará o si, por otro lado, Libereum tendrá que hacer negocios con otros clubes con miras a lograr su cometido.

¿Cuáles crees que son las intenciones detrás de las declaraciones opuestas de ambas partes? ¿Te parece que la adquisición del club es real? ¿Qué opinas de la utilización de tokens o criptomonedas para pagar en los estadios? Haznos saber que piensas de este tema en la sección de comentarios

Comentarios

Comentarios