Según informó el sitio oficial del estado de Colorado este 15 de marzo, los representantes Donald Valdez y Marc Catlin, en conjunto con los senadores Kerry Donovan y Don Coram, propusieron un proyecto de ley para monitorear la aplicación de la tecnología blockchain en el sector agrícola.
Esta designación va enfocada en visualizar los beneficios de la tecnología blockchain en el sector agrícola para luego debatir si conviene o no instalarla en el sistema.
Proyecto de ley
Este proyecto fue incluido por cuatro representantes y senadores del estado de Colorado, en él se propone al comisionado de agricultura establecer un grupo que investigue y establezca los posibles beneficios que generaría aplicar la tecnología blockchain en las operaciones agrícolas.
En el documento se especifican los posibles casos de estudio, los cuales van enfocados en el monitoreo total de la materia prima, desde el estado en el cual se encuentra el campo, el traslado de la materia prima, el producto final, hasta los pagos recibidos por la venta de productos, el manejo de inventarios y su almacenamiento.
Los legisladores sugieren que se desarrolle una plataforma blockchain que maneje todo el entorno agrícola, donde se puedan registrar las máquinas y se pueda tener certeza de la certificación de los productos, al mismo tiempo, que pueda llevar el registro de ventas y el almacenamiento de los productos para una mejor transparencia en su manejo y la eliminación de terceros involucrados.El grupo establecido por la comisión de agricultura, tiene un lapso de alrededor de un año para exponer sus conclusiones ante la Asamblea General de Colorado y ofrecer las recomendaciones adecuadas.
De igual modo, legisladores de New Hampshire introdujeron un proyecto de ley a principios de año para legalizar el pago de impuestos y aranceles con Bitcoin, según el documento expuesto este proyecto también entraría en vigencia para el año 2020.