Line de Naver lanza exchange incorporado

Para cualquiera que viva en Japón, o en Asia en general, la popular app de mensajería Line es un nombre familiar. Line fue lanzado en Japón en 2011 por la compañía de motores de búsqueda Naver Corporation, como consecuencia del terremoto de Tohoku y posterior tsunami. Esta tecnología fue un subproducto para las comunicaciones improvisadas durante los daños a la infraestructura de telecomunicaciones ocasionados por el desastre natural.

La aplicación de software gratis Line comenzó como un servicio bastante simple, pero su popularidad estalló poco después, evolucionando desde un servicio de mensajería para enviar stickers bonitos y chatear, a gigante que ofrece una wallet digital, video a la carta, comics digitales, y juegos en el mercado asiático y más allá. Este mes, la tendencia en expansión sigue su camino con el lanzamiento de Bitmax, un exchange de criptomonedas conectado a una app, que incluye cinco activos digitales: BCH, BTC, ETH, XRP, y LTC. Line también está desarrollando su propio token nativo, llamado Link (LN) actualmente intercambiable por puntos Line. Según el sitio web de Link: 

“La LINE Token Economy está centrada en torno a un solo token, nuestra moneda LINK de propósito general… Una economía basada en un solo token puede hacer que el sistema en general más dinámico y estable, y ya que las DApps contribuyen con la economía, estas pueden crecer con él”.

Telegram se está tokenizando

Logo de Telegram

A pesar de estar todavía relativamente envuelto en misterio, el próximo lanzamiento de la red Ton (Telegram Open Network) y el token nativo de la app de chat de Telegram están causando un alboroto en el sector cripto. El código fuente ya ha sido lanzado y las pruebas a la red comenzaron en abril. Programado para ser lanzado el 31 de octubre, sus más de 200 millones de usuarios activos al mes están ansiosos de ver a la compañía invertir completamente los $1,7 mil millones recaudados mediante una venta de tokens en 2018. La red está configurada para operar utilizando un sistema de prueba de participación (PoS por sus siglas en inglés), y con la creciente popularidad de la app en comunicaciones privadas así como en funciones de aplicaciones de negocios y de trabajo en equipo, seguramente Telegram debería causar un gran impacto.

Los tipping bots para BCH y tokens SLP también han sido agregados a Telegram, haciendo a la plataforma mucho más compatible con la cripto cultura.

Wallet de Rakuten

Como informó News.Bitcoin.com el mes pasado, el “Amazon de Japón”, Rakuten, ha lanzado su propia cripto billetera, incluyendo BTC, BCH y ETH. Igual que Line, la compañía da la opción de ingresar dinero fiat con la promesa de exponer cantidades de neófitos del mundo a las criptomonedas y el intercambio de criptos al contado. A pesar de que Rakuten tiene muchas apps, la adición de la Rakuten Wallet realmente no tiene precedentes gracias a su conexión con la popular app Rakuten Bank. En un comunicado de prensa el 19 de agosto, la compañía describe su funcionamiento: Para brindar a los clientes servicios de transacciones seguras con criptoactivos, Rakuten Wallet separa las monedas depositadas por los clientes (activos de los clientes) de los fondos de la compañía, manejando los activos en fideicomisos provistos por Rakuten Trust Co., LTD, la compañía de fideicomisos del Rakuten Group. Rakuten Trust maneja estos activos mediante las cuentas de ahorro de Rakuten Bank, Ltd. 

Cash App

Logo de Cash App

En años recientes, una popular app estadounidense para usar las criptos es Cash App. El servicio de pagos móviles fue lanzado originalmente como Square Cash en 2015, y agregó la opción para bitcoins en enero de 2018. Esta app rompió récords en julio, con 2,4 millones de descargas según los reportes. Se habló mucho de servicio de Square eclipsando competidores como Venmo de PayPal, y muchos especulan que la adición de la función de BTC y la creciente base de usuarios interesados en las criptos tuvo algo ver con esta difusión.

Square fue fundado en parte por el CEO de Twitter y maximalista de BTC Jack Dorsey, por eso no es tan sorpresivo que la app no soporte otros tokens. Con la atmósfera actual de creciente adopción, sin embargo, el despiadado maximalismo puede volverse contra Square, si se hacen la vista gorda ante la creciente adopción de los usuarios hacia monedas como bitcoin cash, y otros jugadores importantes en el mundo de las altcoins.

Libra de Facebook como un golpe de gracia a lo tradicional

Para aquellos que recuerdan los lejanos días cuando Facebook estaba solo disponible para estudiantes universitarios, no había mamás ni papás, ni tías por ahí compartiendo fotos de pasteles de cumpleaños, pensar en una app móvil (ni siquiera era un concepto común para la época) dominando el mundo y presentando una criptomoneda (todavía no existía bitcoin) hubiera sido de cierta manera increíble. Adelantándonos hasta 2019, la app más descargada del mundo y la red social más popular está intentando hacer realidad un nuevo sistema de cripto pagos, llamado Libra.Con una importante oposición por parte de gobiernos de países como Estados Unidos, Francia y Alemania, la iniciativa con sede en Suiza para hacer posible un “sistema financiero global más inclusivo” está luchando por obtener la aprobación regulatoria. Normalmente tal asedio legal marcaría el fin de un proyecto antes de que iniciara, pero debido a la cantidad de usuarios activos de Facebook (cerca de 2,4 mil millones al mes), y una mega batería de poder empresarial en la Libra Association, los reguladores y legisladores están siendo cuidadoso para que no les salga el tiro por la culata. Debido a que la moneda Libra no sería una cripto verdadera en el sentido de bitcoin, siendo completamente centralizada, y gracias al hecho de que los líderes del proyecto ya han expresado interés en colaborar al máximo con los reguladores, algunos especulan que las actuales “batallas” son poco más que un show para los medios. Cualquiera que sea el caso, todo se podría poner patas arriba para las finanzas globales.

La cripto adopción se ha extendido ahora incluso al mundo de las app dominantes, por eso no es imprudente apostar a que la tendencia seguirá creciendo sin parar en la economía de atención de hoy en día. Después de todo, los smartphones son utilizados las 24 horas del día, y los sistemas de pagos electrónicos se han vuelto una realidad cotidiana. Para los que buscan mantener la visión original de dinero privado peer-to-peer sin necesidad de autorización, sin embargo, estas apps serán probablemente usadas en combinación con plataformas más privadas, que permiten a los usuarios autonomía financiera en sus transacciones. Los Twitters, Facebooks y Rakutens del mundo están naturalmente más interesados en recolectar datos de los usuarios de lo que están en la privacidad, entonces esto parece razonable. Aun así, las ventajas son atractivas, y el discurso de las apps volviéndose criptoamigables parece cargado y listo para expandirse en el futuro de la cripto adopción. 

¿Qué piensas de que las apps establecidas agreguen funciones para criptos? Comparte con nosotros tu opinión en la sección de comentarios. 

Artículo original escrito por Graham Smith para News.bitcoin.com

Traducido por Carlos Hernández-Bitter para Pandanoticias.xyz.

Comentarios

Comentarios