Primer servicio en el mundo de este tipo
El proyecto que está llevando a cabo el Hospital General Renji sobre el cuidado médico inteligente trae una novedad, y se trata de una herramienta que emplea tecnología blockchain para que las personas que están bajo tratamiento de fertilización in vitro puedan hacer el seguimiento de toda la información referente al delicado proceso, este proyecto se dá gracias a la asociación del centro médico con las compañías DNV y VeChain, y lleva por nombre MyBaby.
“MyBaby demuestra claramente el valor agregado que la blockchain pública puede crear para la vida diaria. Este nuevo caso de uso ejemplifica las innumerables formas en que blockchain se puede utilizar en la sociedad, tocando aspectos de la vida mucho más allá de la percepción común del alcance de la tecnología”.
Toda la información relacionada con el proceso de fertilización in vitro, desde las imágenes y los datos generados se cargan de forma segura en la blockchain VeChainThor y solo los usuarios autorizados de la aplicación MyBaby pueden acceder a ella.
Solución blockchain para la privacidad de datos médicos confidenciales
Las preocupaciones sobre la privacidad de este tipo de información confidencial en los procedimientos médicos ha sido tema de controversias, sumado a esto, el acceso por parte de los pacientes a los datos se encuentra muy limitado. A razón de ello, el Hospital Renji decidió adoptar la tecnología blockchain para contrarrestar estos aspectos y brindarle a las pacientes y sus familias seguridad y tranquilidad durante la fertilización, porque podrán conocer los datos generados en las distintas etapas.
“Con MyBaby mejorando el proceso de FIV desde la gestión de datos hasta proporcionar a las familias la capacidad de ver claramente el desarrollo de su bebé, creemos que MyBaby puede desempeñar un papel clave para aliviar la ansiedad, la depresión y el estrés asociados con el ciclo de FIV, aumentando la confianza y brindando apoyo emocional a decenas de miles de mujeres y familias durante esta etapa desafiante de sus vidas”.
MyBaby es el primer servicio de este tipo que combina la inmutabilidad de la tecnología blockchain para recoger esta información médica, desde la observación, extracción, etiquetado, cantidad de óvulos fertilizados, así como del cultivo y preservación de los embriones. Adicionalmente, disminuye los tiempos de espera para la entrega de los datos, porque requiere de menos intermediarios.
La tecnología blockchain es una herramienta segura e inmutable que permite asegurar la confianza de quienes la adoptan como solución para los desafíos a los que se enfrentan. El resguardar e intercambiar la información de los pacientes en el sistema de salud no siempre ha sido tarea fácil, pero ahora con la aplicación MyBaby los pasos claves en la fertilización in vitro generarán mayor tranquilidad, menor estrés y menos ansiedad para los posibles padres que se someten a este tipo de tratamiento.