El 3er día del evento continuó el enfoque de brindar información relevante para el público angloparlante del evento, abriendo la serie de conferencias con un primer bloque donde pudieron ser encontradas tres ponencias centradas en la tokenización, la forma correcta de llevar un proyecto centrado en esta idea y el impacto que puede generar en una empresa o proyecto la utilización de tokens para generar un cambio significativo.

Como es bien conocido, los criptoactivos y la tecnología blockchain presentan todo un abanico de usos y aplicaciones que pueden ser aprovechados o amoldados según sea la intención de los desarrolladores detrás de nuevas ideas, y haciendo referencia a esto, la importancia de las tan famosas criptomonedas estables y el enfoque que pueden tomar las tecnologías de registros descentralizados para innovar en distintas áreas se convirtió en el centro de atención durante el transcurso de la mañana.

Una nueva alianza blockchain

Quizás unos de los momentos más aclamados durante el transcurso del evento fue la conformación de la Alianza Blockchain Iberoamericana, donde representantes de Blockchain España, Bitcoin Chile, Blockchain Colombia, Bitcoin Monterrey, Blockchain Panamá y Bitcoin Argentina se subieron al escenario para presentar una de las uniones más significativas para aquellos interesados en ver la adopción de las nuevas tecnologías en todos los países de habla hispana.

Esta alianza velará por el buen desarrollo e implementación de las tecnologías en todos los aspectos afines al sector, desde las distintas empresas interesadas en la tecnologías hasta los gobiernos de los distintos países.

Por supuesto generar un cambio destinado a tantas localidades viene de la mano de todo un trabajo en conjunto, por lo cual son invitados a sumarse a esta iniciativa todas las empresas, organizaciones o movimientos que comparten la visión presentada por los integrantes de esta nueva organización fundada en pro del buen desarrollo.

Premiación, Subasta y mucho más

Después de haber tocado en el transcurso del evento la forma en que la tecnología blockchain y la criptomonedas pueden cambiar al mundo de distintas formas, el módulo de Blockchain 4 Humanity llegó para premiar a aquellos proyectos que con sus propuestas e ideas presentan un gran potencial a la hora de otorgarle algo al ecosistema cripto y al mundo.

Una de las iniciativas educativas más llamativas dentro del entorno cripto latinoamericano como lo es la Bitcoineta tuvo su protagonismo dentro del evento, seguido de llevar a cabo una subasta orientada a financiar este maravilloso proyecto y demostrando en un pequeño documental cómo fue su recorrido por las tierras argentinas durante su primer año.

LaBITconf cerró vestido de fiesta y alegría su último día de conferencias, llenando el escenario de baile y música representativa de la localidad como el fín triunfal de una de las entregas más esperadas durante todo el año.

¿Estuviste atento al evento? ¿Estás ansioso por ver que nos presentará el próximo año? Comparte con nosotros tus opiniones más abajo en la sección de comentarios.

Comentarios

Comentarios